Opinión

Revolución en salud: talento, tecnología y colaboración

Una visión compartida y trabajo común sólido pueden posicionar a España y al sur de Europa como referentes globales en innovación sanitaria

Detalle del interior de Reig Jofre en Barcelona
Detalle del interior de Reig Jofre en BarcelonaCEDIDA POR REIG JOFRELA RAZÓN

Vivimos una transformación histórica hacia una economía del conocimiento y la innovación, donde la gestión del talento, el uso estratégico de la tecnología y la colaboración son esenciales. En el sector salud, este cambio resulta particularmente crucial. Desde Reig Jofre trabajamos para liderar iniciativas que impulsen la prevención, el tratamiento de enfermedades y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

España y el sur de Europa tienen una oportunidad única de convertirse en epicentros de innovación sanitaria. Este es el momento de superar los modelos tradicionales y de apostar por proyectos colaborativos que permitan fortalecer la autonomía estratégica de Europa, combinando tecnología avanzada, capacidad productiva y experiencia en la gestión de crisis sanitarias.

Talento transformador

El talento humano resulta clave para el futuro de las empresas innovadoras. España y el sur de Europa destacan por su diversidad cultural, calidad de vida excepcional y capacidad para atraer y retener talento especializado en biotecnología y tecnologías farmacéuticas. El desafío está en crear entornos de confianza donde la diversidad y la ambición colectiva impulsen la innovación.

Los líderes deben aportar visión, recursos y fomentar una cultura de confianza que motive a las personas a compartir ideas, asumir riesgos y aprender del proceso. Como bien se dice: «Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes».

En Reig Jofre aplicamos esta filosofía con un equipo de más de 1.300 profesionales comprometidos con el cliente y el propósito de universalizar la ciencia que importa. Gracias a nuestra presencia industrial en España y Suecia, presencia comercial directa en ocho países en Europa y acuerdos comerciales que nos conectan con más de 70 países, hemos consolidado una posición global en el sector.

Además, nuestro firme compromiso con la integración vertical en el desarrollo de principios activos biotecnológicos, a través de nuestra colaboración estratégica con LeanBio, refuerza nuestra capacidad de innovación y nos posiciona como referentes en terapias biológicas, atrayendo talento clave para fortalecer la competitividad del sur de Europa.

Tecnología estratégica al servicio de la salud

La tecnología es un catalizador esencial para potenciar el talento humano y alcanzar la excelencia operativa. Su valor reside en su aplicación estratégica para resolver problemas reales y generar un impacto tangible en la salud de las personas.

En Reig Jofre combinamos el desarrollo y fabricación de medicamentos propios con servicios a terceros como CDMO (Contract Development and Manufacturing Organization), colaborando con startups y biotechs desde sus primeras fases. Esta sinergia nos permite transformar la innovación tecnológica en soluciones concretas que generan valor real para los pacientes y aceleran el desarrollo de nuevos medicamentos.

Ecosistemas: el poder de colaborar

La complejidad de los retos en salud exige colaboración. Como dice el refrán: «Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado». Los ecosistemas de salud, redes dinámicas de actores diversos que generan valor colectivo, son esenciales para afrontar desafíos de forma sostenible.

En Reig Jofre hemos adoptado un modelo de colaboración integral, impulsando alianzas estratégicas con empresas, instituciones académicas y administraciones públicas. Un ejemplo destacado es nuestra participación en el EU-FAB, una red diseñada para garantizar la fabricación y distribución de vacunas esenciales en Europa, en caso de emergencia. Además, colaboramos en iniciativas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Comisión Europea para garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales. Nuestra contribución incluye 26 principios activos considerados críticos, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad de los sistemas sanitarios europeos.

Ejemplos como el Barcelona Health Hub, con su expansión a Madrid y su reconocido Health Revolution Congress, el mayor encuentro de salud digital de Europa, demuestran el impacto de conectar talento y tecnología para impulsar soluciones disruptivas.

El éxito de estos ecosistemas depende de instituciones que actúan como facilitadores, promoviendo conexiones estratégicas, fomentando sinergias y asegurando financiación para afrontar los retos del sector con soluciones de alto impacto.

Transformación cada vez más rápida

El ritmo del cambio actual no tiene precedentes y seguirá acelerándose. Como afirmó Ray Kurzweil, co-fundador de Singularity University: «El ritmo del cambio que experimentamos hoy es el más lento que experimentaremos en el resto de nuestras vidas». Este dinamismo plantea retos complejos en el sector salud: acceso equitativo a la innovación, regulación adaptada a la velocidad del cambio, dilemas éticos y privacidad de datos, entre otros.

Sin embargo, también abre oportunidades. Con tecnologías como la inteligencia artificial, esta revolución en salud debe ser liderada por una inteligencia humana comprometida, capaz de garantizar que estos avances sean inclusivos, eficientes y sostenibles, priorizando siempre el bienestar de las personas.

Oportunidad para España y para el sur de Europa

España y el sur de Europa tienen las condiciones ideales para liderar esta revolución sanitaria. Con talento diverso, infraestructuras tecnológicas avanzadas y una creciente colaboración público-privada, la región está en una posición privilegiada para marcar el rumbo de la innovación en salud.

En Reig Jofre creemos que el éxito no solo depende de la tecnología, sino de nuestra capacidad para alinear talento y colaboración hacia objetivos comunes. Este enfoque no solo refuerza la competitividad empresarial, sino que también impulsa soluciones esenciales para la sostenibilidad de los sistemas de salud y el bienestar global.

En conclusión, estamos ante una oportunidad histórica para transformar el sector salud desde nuestra región. Con una visión compartida y un compromiso decidido, podemos liderar una revolución sanitaria que beneficie a las generaciones futuras y posicione a España y al sur de Europa como referentes globales en innovación sanitaria.

Alex Sanfeliu es global head of pharmaceutical technologies de Reig Jofre