Premios

La salud mental, protagonista de los galardones de Teva

Ya se pueden presentar candidaturas a la X edición de Premios Humanizando la Sanidad

Foto de familia de los galardonados en la anterior edición
Foto de familia de los galardonados en la anterior ediciónTEVALA RAZÓN

Promover iniciativas que mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus familiares es el objetivo de los Premios Humanizando la Sanidad de Teva que este año se centran en la salud mental, un área en la que la farmacéutica está fuertemente comprometida.

La inscripción puede enviarse hasta el 16 de septiembre de 2025 a través de la página web de Teva.

Entre otros aspectos, los premios tendrán en cuenta que las iniciativas seleccionadas sean proyectos, actividades e iniciativas de humanización y mejora de la calidad de vida de personas que sufran un trastorno mental, entendiéndose por trastorno mental a una alteración clínicamente significativa de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento de un individuo (como el trastorno bipolar; la esquizofrenia; la depresión; el trastorno de la ansiedad; trastorno del comportamiento alimentario: trastorno de comportamiento disruptivo y disocial; trastorno del desarrollo o trastorno de estrés postraumático).

También podrán participar instituciones que presenten proyectos, actividades e iniciativas destinadas a mejorar el bienestar y calidad de vida de familiares y cuidadores de pacientes con trastornos mentales.

Además, podrán inscribirse aquellos proyectos que humanicen la asistencia de pacientes que, aun no sufriendo una patología mental como enfermedad prevalente, están afectadas por un trastorno mental. Ahora bien, no se considerarán aquellos proyectos dirigidos a la prevención de estos trastornos mentales, sino a proyectos destinados a ayudar a pacientes con otras dolencias y afectados por trastornos mentales.

Otra de las novedades de este año es que, de entre todas las candidaturas, se seleccionarán 10 finalistas que se someterán a votación externa para elegir a los cinco ganadores, los cuales recibirán una dotación de 5.000 euros cada uno para que puedan seguir desarrollando sus proyectos y ayudando a los pacientes dentro del sector.

Con esta décima convocatoria sumarán ya 104 iniciativas premiadas con una dotación total que asciende a 322.000 euros. «Con estos galardones, queremos resaltar nuestro compromiso con los pacientes y cuidadores que sufren enfermedades mentales, a menudo ocultadas y estigmatizadas, que afectan a la calidad de vida de quienes las padecen, así como a sus familias. En esta décima edición de los Premios Humanizando la Sanidad, seguiremos ayudando y reconociendo la labor de todos aquellos profesionales sanitarios y cuidadores por ofrecer un entorno y un trato más afectivo que contribuye a que la sanidad sea más humana», explica Rafael Borràs, director de Corporate Affairs de Teva España.

Entre los ganadores de la edición anterior estaban los proyectos «Talleres de corazones con alma mágica» de la Fundación Olivares, que ayudan a los niños que padecen una enfermedad oncológica en todo el proceso de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad; y el proyecto «Ningún mayor sin regalos» de la Asociación MIMA mis mayores.

Otros proyectos premiados fueron «Nacer con Piel de Mariposa» de Debra España; «Atención y rehabilitación de la infancia con daño cerebral y sus familias» de Casa Hermanas Hospitalarias S.C.J. Valencia; «Un día de respiro» de la Fundación Canaria Pequeño Valiente; «Realidad virtual aplicada a los tratamientos especializados en esclerosis múltiple» de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid, y «Raíces: Alzheimer y medio rural» de la Asociación de familiares y amigos de los enfermos de Alzheimer y otras demencias.

A ellos hay que sumar «Plataforma de Bienestar Emocional aDELA» de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica; «Creciendo Juntos: proyecto de Salud Mental Comunitaria» de la Asociación Grupo de Enfermedades Raras de Navarra; «Arte para paliar el sufrimiento emocional en niñas, adolescentes y jóvenes con Síndrome de Rett» de la Fundación Arte Paliativo, y «Afedaz en el medio rural. Conocer la enfermedad de Alzheimer al alcance de todos» de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Afedaz de Aragón.

Cómo inscribirse a los galardones

►Entre en la página web de la compañía farmacéutica: www.tevapharma.es/humanize-health/

►Una vez allí, ha de presentar la candidatura de su proyecto, iniciativa o actividad a través de la página global de Teva: Grants Connect. Para ello, primero tiene que crearse una cuenta en esta plataforma

►En la web viene un documento en el que le dicen cómo hacerlo. Después, una vez confirme su cuenta, podrá completar el formulario de presentación de candidaturas en https://apply.yourcausegrants.com/apply/auth/signin

Información realizada con la colaboración de Teva