
Pico de contagios
El síntoma que distingue a Stratus, la nueva variante de Covid-19 que se propaga por España con rapidez
La nueva cepa ha sido identificada de forma reciente y hay un signo que la caracteriza, similar a la ronquera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha añadido una nueva variante de Covid-19 a su lista de cepas a las que prestar atención. Se trata de la variante XFG, también llamada "Stratus". Esta nueva cepa ha aparecido de forma reciente y, aunque se encuentra circulando junto con la NB.1.8.1, las primeras investigaciones indican que podría llegar a niveles de transmisión récord.
Aunque comparte muchos síntomas con versiones anteriores del virus, lo que llama la atención de los expertos es un rasgo particular: la aparición recurrente de ronquera o pérdida de voz. Este signo distintivo podría ayudar a diferenciarla de otras variantes en circulación, incluso en etapas tempranas de la infección.
Según informa LA RAZÓN tras consultar a expertos, Stratus es una variante recombinante. Esto significa que su material genético proviene de la fusión de dos linajes previos: LF.7 y LP.8.1.2. La OMS la ha comparado con variantes anteriores como Nimbus, descubriendo que la actual "perfiles mutacionales distintos en la proteína spike", concretamente en las posiciones 478 y 487. En palabras llanas, esto podría hacer que al virus le resultará más fácil escapar parcialmente de nuestro sistema inmunitario.
En países como India, Stratus ha sido predominante durante la primavera. A finales de mayo, ya representaba el 22,7 % de las muestras analizadas, frente al 7,4 % registrado apenas un mes antes, y se ha detectado en 38 países. En Europa también ha ganado terreno, alcanzando en algunas zonas (como el Reino Unido) hasta un 25 % de los casos. En España, según los expertos, alcanzó su pico en junio y seguirá presente durante el verano.
Síntomas de la nueva cepa de Covid-19
Los síntomas más comunes asociados con Stratus incluyen tos seca, fiebre, dolor de garganta, fatiga, y dolores musculares. Llama la atención la aparición frecuente de ronquera o pérdida de voz. Algunos de las personas contagiadas han manifestado tener la voz ronca o quedarse sin voz (afónicas). ¿Qué significa esto?
Aunque los datos actualmente disponibles no muestran que la variante cause enfermedades o muertes más graves que otras en circulación, este síntoma de Stratus que parece caracterizarla más. Los epidemiólogos señalan que esta variante tiene una gran afinidad por receptores del tracto respiratorio situados en la parte superior. A la práctica, esto causa inflamación e hinchazón en los tejidos que produce la disfonía o dolor en la faringe.
Además de la ronquera, los pacientes de Covid-19 han informado de tos seca, irritación y dolor de garganta, además de los síntomas más comunes como fiebre, dolor muscular y fatiga. Sin embargo, y aunque esta variante parece propagarse con mayor rapidez que las anteriores, por el momento no hay evidencia de que provoque una enfermedad más grave ni un aumento en las hospitalizaciones o muertes.
En resumen, Stratus podría convertirse en la variante más contagiosa del coronavirus hasta el momento, pero no se ha demostrado que sea más peligrosa. Las vacunas siguen siendo una herramienta esencial, especialmente para proteger a los grupos de riesgo. Por eso, la OMS continúa con un seguimiento riguroso de su evolución.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos