Entrevista

«El talento es el motor que nos impulsa a transformar vidas»

Olga Salomó, directora de RR HH de Boehringer Ingelheim

Olga Salomó
Olga SalomóARCHIVOLA RAZÓN

¿Cómo definiría el talento en la industria farmacéutica actual y cuáles son las claves para atraerlo y potenciarlo en Boehringer Ingelheim?

El talento en nuestra industria va más allá de la cualificación técnica. Buscamos personas con una mentalidad innovadora, resiliencia, y un fuerte compromiso con nuestro propósito: transformar vidas para las generaciones. La incorporación de talento joven es clave, ya que nos aporta perspectivas diversas, acelera nuestra transformación digital y fomenta un ambiente dinámico. En Boehringer Ingelheim, entendemos que nuestro éxito radica en el desarrollo de nuestras personas. Por eso, hemos sido reconocidos por 10º año consecutivo en España como «Top Employer», lo que refleja nuestro compromiso en crear un entorno donde las personas no solo crecen profesionalmente, sino que también se sienten valoradas e impulsadas a marcar la diferencia. Promovemos una cultura donde las diferencias son fortalezas que enriquecen nuestra visión global y capacidad de respuesta.

¿Qué iniciativas destacaría en Boehringer Ingelheim para asegurar tanto el desarrollo profesional como el bienestar de sus colaboradores?

Para nuestra compañía, asegurar el bienestar y el desarrollo profesional a nuestros colaboradores es clave. Hemos establecido un entorno laboral excepcional que prioriza estos aspectos, con un fuerte enfoque en el liderazgo, el aprendizaje y desarrollo. Nuestra Academia de Liderazgo, parte de nuestra universidad interna, ofrece formación personalizada para todos, impulsando el crecimiento profesional y un liderazgo ético. Iniciativas como nuestro programa para la salud integral, o el empoderamiento del talento femenino, junto con nuestra paridad de género y el Distintivo de Igualdad, demuestran nuestra dedicación a un entorno inclusivo y equitativo. Fomentamos un ambiente en el que cada persona puede desarrollarse plenamente, contribuyendo a un mundo mejor a través de su propio crecimiento y bienestar, lo que nos permite ofrecer una experiencia y desempeño excepcionales tanto a nivel individual como organizacional.

¿Qué le aporta su experiencia como profesora en Talento-EPHOS y cómo cree que contribuye a fomentar el talento en la industria desde la educación?

Mi experiencia como profesora en Talento-EPHOS es sumamente enriquecedora. Me permite compartir el conocimiento y aprender con las nuevas generaciones. Es una oportunidad para inspirar y guiar a futuros líderes, transmitiendo no solo habilidades técnicas, sino también la importancia de la ética, la adaptabilidad y el compromiso con la salud global. Esta labor docente es fundamental para cerrar la brecha entre el mundo académico y las necesidades de la industria, asegurando que los profesionales que emergen estén preparados para los desafíos actuales y futuros del sector. Contribuir a este ecosistema educativo es una forma de fortalecer el talento de la industria desde sus cimientos.