
Salud
Si tienes más de 65 años y aún recuerdas esto, es probable que no sufras ningún tipo de demencia
Con el paso de los años, es normal que ciertos olvidos se vuelvan más frecuentes

¿Recuerdas los caramelos de anís que vendían en la tienda de la esquina? ¿O cómo sonaba la sintonía de tu serie favorita en los años 60? Si tienes más de 65 años y todavía puedes evocar con claridad esos momentos, probablemente tu memoria está funcionando bastante bien.
Con el paso de los años, es normal que ciertos olvidos se vuelvan más frecuentes, como no recordar dónde se dejaron las llaves o el nombre de un conocido. Sin embargo, los recuerdos lejanos —especialmente los de la infancia y juventud— suelen conservarse durante más tiempo. Esto se debe a que la memoria de largo plazo, particularmente la que almacena eventos significativos del pasado, es una de las últimas en verse afectada durante el envejecimiento normal.
En cambio, en trastornos como el Alzheimer u otras demencias, lo primero que se deteriora es la capacidad para formar recuerdos nuevos. Por eso, cuando una persona mayor aún puede contar con detalle cómo eran los juegos en la calle, los anuncios de la televisión en blanco y negro o los precios del pan en su niñez, eso suele interpretarse como una buena señal.
Eso sí, los expertos recuerdan que tener buena memoria del pasado no basta para descartar problemas cognitivos. También es clave observar otras funciones mentales, como la atención, el lenguaje, la orientación o la capacidad de tomar decisiones cotidianas.
En definitiva, si eres mayor de 65 y al leer esto recordaste el olor de los cuadernos nuevos, el sabor de un helado de corte o cómo eran las cabinas telefónicas, puedes sentirte tranquilo: tu cerebro sigue guardando bien lo que realmente importa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar