Todo el mundo se sorprendió cuando el Gobierno anunció en las medidas de confinamiento por el coronavirus (Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo de 2020), que aparte de alimentación, farmacias y estancos, las peluquerías estarían abiertas también. ¿Las peluquerías? Y las miradas se volvían hacia los compañeros de confinamiento. Sí, para las personas vulnerables, cosa que dominan desde Yatepeino.com, un servicio minucioso de peluquería a domicilio.
La plataforma online ofrece todos los servicios, lavado, corte y peinado en el domicilio de la persona que lo solicite para “garantizar la atención e higiene a las personas más vulnerables”. Eso sí, para poder ejercer en este momento han adoptado medidas excepcionales como que los profesionales que acudan a nuestras casas deberán llevar mascarilla, guantes y gel desinfectante hidroalcohólico y todo el material que utilizarán habrá sido previamente desinfectado para evitar la propagación del COVID-19.
El listado de personas “vulnerables” incluye a las personas mayores, a aquellas dependientes o con movilidad reducida y a las que tengan algún tipo de discapacidad. “Yatepeino.com presta servicios de peluquería y belleza a domicilio desde 2017” y sensibles al confinamiento, esta statr-up española quiere “ayudar a disminuir los efectos negativos provocados por el aislamiento y las cuarentenas que sufren las personas que más lo necesitan”. El CEO de la empresa, Jesús Olmo, afirma que “si está en nuestra mano ayudar a las personas mayores y, en general, a las más vulnerables, haremos todo lo posible. Creemos que los servicios básicos como son el corte, el lavado, el peinado o la manicura son esenciales para que las personas puedan mantener la higiene necesaria”.
¿Cómo funciona?
Medidas a tener en cuenta
Por un lado, se contacta previamente con los clientes para conocer su situación y asegurarse de que ninguna persona de la vivienda está en cuarentena. Una vez confirmada esta condición, se les pide a los clientes que tomen las siguientes medidas de prevención:
- Solamente el cliente debe encontrarse en la habitación donde se va a ofrecer el servicio de peluquería. En el caso de ser una persona con movilidad reducida, discapacidad o casos justificados sí se permite un acompañante pero éste debe guardar la distancia de seguridad si la situación lo permite.
- El cliente, y su acompañante en caso de que sea necesario su permanencia en el mismo habitáculo deben lavarse las manos justo cuando llega el profesional a la vivienda.
- No debe existir ningún contacto físico entre el profesional y la s personas que se encuentren en la vivienda