Las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social han trasladado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones su disposición para sumarse a la campaña de vacunaciones contra la Covid-19 y contribuir a acelerar la inmunización de la población. De este modo, este sector ofrece sus recursos al Ministerio de Sanidad y a las autonomías tanto sus profesionales sanitarios como sus hospitales y centros asistenciales, en un intento de poner fin cuanto antes a esta crisis sanitaria y económica.
Ver también
Sociedad.La OMS advierte: este segundo año de pandemia “podría ser incluso más difícil”
Sociedad.CSIF alerta del colapso sanitario y pide hospitales de campaña y el traslado de enfermos a la privada
Sociedad.Tres autonomías sólo vacunan contra la Covid en horario de oficina
Sociedad.Estados Unidos detecta dos nuevas cepas del coronavirus aún más contagiosas
En un comunicado, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) asegura que se están analizando las condiciones y el cauce jurídico para que puedan incorporarse al proceso de vacunación. Las entidades han remitido una primera propuesta en la que describen su capacidad de intervención sanitaria, de modo que puedan compatibilizar su ayuda en la campaña con la prestación ordinaria de asistencia de accidentes y enfermedades, laborales y no laborales, en todos sus centros, que están a disposición de sus 17,5 millones de trabajadores y autónomos protegidos, que desempeñan sus funciones en 1,4 millones de empresas (el 98% de las existentes en España), que conforman su base asociativa.
AMAT recuerda que las mutuas han prestado asistencia sanitaria a más de 16.000 personas durante la primera ola de la crisis, tanto en sus hospitales como desplazándose a centros de salud, residencias de mayores y discapacitados, hoteles sanitarizados y hospitales de campaña como el de Ifema, el de la Feria de Muestras de Valladolid o el de Ifema, y allí donde fueron requeridas. Las mutuas disponen de 23 hospitales y más de 1.000 centros ambulatorios repartidos por España. Asimismo, cuentan con 14.800 profesionales sanitarios al servicio de los trabajadores y las empresas.