Tres autonomías sólo vacunan contra la Covid-19 de forma generalizada en horario de oficina, de 8:00 a 15:00 horas. Se trata de Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana, según denuncia el Sindicato de Enfermería (Satse), que reclama que en todos los territorios se administren las dosis durante las 24 horas del día, todos los días de la semana, y alerta además del lento ritmo de vacunación que siguen regiones como Madrid, Baleares, Aragón, País Vasco, la propia Navarra o Extremadura.
Ver también
Sociedad.La OMS advierte: este segundo año de pandemia “podría ser incluso más difícil”
Sociedad.CSIF alerta del colapso sanitario y pide hospitales de campaña y el traslado de enfermos a la privada
Sociedad.Las mutuas ofrecen mil centros ambulatorios y 23 hospitales para vacunar contra la Covid-19
Sociedad.Estados Unidos detecta dos nuevas cepas del coronavirus aún más contagiosas
“Transcurridos 19 días desde el inicio de la vacunación de la Covid-19 en nuestro país, Satse ha realizado un análisis de la situación en la que se encuentran, en estos momentos, las distintas comunidades autónomas, del que se concluye que, pese a haberse experimentado un avance en positivo, aún persisten distintas velocidades a la hora de administrar la vacuna a las personas mayores en los centros sociosanitarios y al personal sanitario”, asegura en un comunicado.
En opinión de esta organización, “la administración de la vacuna de la Covid-19 es absolutamente prioritaria, por lo que debe haber una actuación eficaz, rápida y homogénea en el conjunto del Estado. No puede haber diferencias en función de territorios y debemos conseguir que el porcentaje de vacunas suministradas a la población, que ahora es de un 52% del total de las 1.103.700 dosis repartidas en las autonomías, aumente considerablemente en los próximos días”.