El Reino Unido estudiará “con mucho cuidado” el grado de protección de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech -uno de los preparados empleados en su programa de inmunización- tras surgir nuevos interrogantes desde Israel sobre su efectividad tras la primera dosis.
Noticias relacionadas
Sociedad.La vacuna de Pfizer y BioNTech es efectiva contra la cepa británica
Sociedad.Rusia quiere traer la vacuna Sputnik V a Europa
Sociedad.¿Por qué muta el coronavirus?
Sociedad.Nuevas cepas del coronavirus: estas son las mascarillas que no deberías usar
Sociedad.El misterio de los pacientes críticos de Israel que fueron ingresados tras recibir la vacuna
Sociedad.Prueban un medicamento que proporcionaría inmunidad inmediata contra la Covid-19 tras la exposición al virus
Así lo admitió este miércoles el asesor científico del Gobierno británico, Patrick Vallance, en declaraciones al canal de televisión Sky News, donde se refirió a los hallazgos llegados de un análisis realizado por expertos de Israel.
Conforme a esos datos, la protección que aporta la formulación de Pfizer tras administrarse una primera dosis (de un total de dos) es significativamente más baja -un 33 %- que lo estimado inicialmente durante los ensayos clínicos -que apuntaban a un 89 %-.
Según el Ministerio de Salud israelí, más de 12.400 personas dieron positivo en el test de coronavirus después de recibir la vacuna. Esta cifra incluye a 69 personas que recibieron la segunda dosis.
Vallance reconoció que “en la práctica del mundo real las cosas raramente son tan buenas como durante los ensayos”, pero razonó que si bien “probablemente (la efectividad) no será tan alta en la práctica, no creo que sea tan baja como sugieren esas cifras (aportadas por expertos de Israel)”.
Precisamente, el alto porcentaje de efectividad en el corto plazo fue decisivo para justificar la decisión adoptada por el Reino Unido de retrasar la inoculación de la segunda dosis hasta 12 semanas, en lugar de esperar solo tres, el intervalo dejado durante las pruebas.
Apoyándose en esa supuesta alta efectividad tras la primera dosis, el Ejecutivo de Boris Johnson consideró más importante dar prioridad a inmunizar al mayor número de personas posible con la inyección inicial y esperar más tiempo para completar la vacuna. “Tenemos que estudiar esto con mucho cuidado, debemos seguir midiendo los números”, afirmó hoy Vallance frente a estos nuevos interrogantes.