
Gastronomía
¿Cuáles son los platos más típicos de cada Comunidad autónoma de España?
La gastronomía española es una de las mejor valoradas a nivel mundial, gracias a las excelentes materias primas y el prestigio de grandes chefs internacionales, por ello, la revista “Tapas Magazine” ha elaborado un mapa con la receta más representativa de cada provincia

España es un país que enamora, ya sea por su maravilloso clima, su acogedora gente, su alto nivel historico/cultural o su rica variedad gastronómica. Y es que, sin desmerecer al resto, la gastronomía española es una de las mejores valoradas a nivel mundial, gracias a las excelentes materias primas con las que contamos en el país y el prestigio de grandes chefs internacionales que han elevado la marca España a cotas inimaginables en las últimas décadas.
Se puede decir que la cocina española permaneció oculta, e ignorada, en la literatura culinaria europea hasta que los viajeros románticos que recorrían el territorio español fueron describiéndola a los lectores de los países vecinos. Pocos detalles se sabe de la cocina española antes del siglo X, y las referencias documentales, generalmente literarias, mencionan frecuentemente ingredientes, nombres de platos pero nada acerca de su método de preparación. No obstante la evolución culinaria española, desde la Edad Media, describe una trayectoria que ha tenido diversas fases antes de llegar a ser lo que se conoce en la actualidad. Gracias a la introducción de nuevas formas de cocina árabes y judío sefarditas, así como el cultivo de nuevas especies, la incorporación progresiva de ingredientes culinarios procedentes del Nuevo Mundo y las influencias de una cocina europea. Hizo que se creara una personalidad culinaria que influyó en la cocina francesa de comienzos del siglo XVII. A su vez fue influida posteriormente, en el siglo XVIII, por las cocinas italiana y francesa que se popularizaron en la Corte. A finales del siglo XIX, varios periodistas y escritores empezaron a escribir, a recopilar y crear una identidad desconocida con anterioridad, llegándolos a llamar “la generación gastronómica del 27″. La cocina española es considerada ya por ellos como una mezcla de las costumbres culinarias de los pueblos que poblaron en el territorio a lo largo de su historia, la cual muestra como el concepto culinario evolucionó hasta lograr una personalidad propia.
Cada región española, así como cada comunidad autónoma, ha ido desarrollando distintos platos que han dado lugar a una infinidad de especialidades gastronómicas que hacen las delicias de muchos, por ello, la revista “Tapas Magazine” ha elaborado un mapa del plato más representativo de cada provincia española. Pescados, carnes, guisos, arroces, verduras, legumbres... todo vale para hacer estos deliciosos platos que, si no ha probado, ya tiene la escusa perfecta para ponerse manos a la obra o, por el contrario, buscar ese restaurante especializado en su preparación.
Andalucía
Gazpacho y Salmorejo

Aragón
Ternasco

Asturias
Fabada

Cantabria
Cocido montañés

Castilla-La Mancha
Pisto

Castilla y León
Cochinillo asado

Cataluña
Calçots

Madrid
Cocido madrileño

Comunidad Valenciana
Paella

Extremadura
Migas

Galicia
Empanada

Islas Baleares
Caldereta de langosta

Islas Canarias
Papas arrugadas con mojo picón

La Rioja
Menestra

Murcia
Zarangollo

Navarra
Pimientos rellenos
País vasco
Bacalao al pil-pil

✕
Accede a tu cuenta para comentar