Estos son los puntos claves de la nueva ley del aborto
Se permite la interrupción del embarazo a las menores de entre 16 y 18 años sin consentimiento paterno.
El consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de ley del aborto en el que se permite la interrupción del embarazo a las menores de entre 16 y 18 años sin consentimiento paterno, entre otras medidas. En este colectivo se incluye a las menores con alguna discapacidad.
El texto también elimina los tres días de reflexión para elegir interrumpir el embarazo o seguir adelante con él e incluye un día de baja para las mujeres que aborten.
El #CMin aprueba la reforma de la Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 17, 2022
Objetivo➡️acabar con los obstáculos que las mujeres siguen encontrando para acceder al aborto y ampliar derechos aún no reconocidos en otros ámbitos.#LeySaludSexual pic.twitter.com/2l0p3NJtUj
🔸Derechos reproductivos:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 17, 2022
1⃣Las mujeres de 16 a 18 años y las mujeres con discapacidad podrán acceder a la interrupción voluntaria del embarazo sin el permiso de sus tutores legales.
2⃣Se elimina el periodo de reflexión de 3 días y la información obligatoria que se entregaba. pic.twitter.com/oPaGVTOfWv
Estos son los 15 puntos claves de la nueva ley del aborto:
- - Las mujeres a partir de 16 años, también las que tengan alguna discapacidad, podrán abortar sin permiso paterno
- - Se eliminan los tres días de reflexión
- - El aborto será considerado un servicio de urgencia
- - Las mujeres podrán elegir el método abortivo: farmacológico o quirúrgico
- - Se incluye una día baja laboral por interrupción voluntaria del embarazo
- - La píldora del día después se administrará en centros de salud y farmacias de forma gratuita
- - El personal sanitario que declare objeción de conciencia será de aplicación en la sanidad pública y privada
- - Las píldoras anticonceptivas de última generación estarán cubiertas por la Seguridad Social
- - Baja específica para las mujeres que tengan reglas muy dolorosas e incapacitantes
- - Reparto de tampones, compresas o copa menstrual en los institutos, prisiones, centros de la mujer, centros cívicos o centros sociales
- - Reparto de forma gratuita de métodos anticonceptivos en centros educativos vinculado a campañas sobre educación sexual
- - Creación de centros públicos de atención especializada en salud sexual y reproductiva y una línea de atención telefónica
- - Formación específica en educación sexual y menstrual a profesores y profesoras, funcionarios y funcionarias de prisiones, trabajadores y trabajadoras públicos.
- - Baja preparto desde la semana 39 de gestación, que no consumirá ningún día del permiso de maternidad.
- - Se considerará violencia contra la mujer la gestación subrogada, el aborto forzado, el embarazo forzado, las malas prácticas durante el parto y la anticoncepción forzada
Durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Irene Montero, ha explicado que el coste de estas nuevas medidas se elevará a unos 104 millones de euros.
¿Cómo garantizaremos con la nueva Ley del Aborto que TODAS las mujeres puedan ejercer su derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo en TODO el país?💚👇 #LeySaludSexual pic.twitter.com/be6o6gIuvd
— Irene Montero (@IreneMontero) May 17, 2022
La ministra de Igualdad también ha destacado que con esta norma “España se sitúa al frente de las políticas europeas en el avance de los derechos sexuales, reproductivo y menstruales de la mujer”, aunque no ha conseguido que en la nueva ley se incluya la reducción del IVA en los productos de higiene femenina.
En 2020 se produjeron 88.269 abortos en España, un 10 por ciento menos respecto al año anterior en el que se registraron 99.149.
Según el Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo de 2021, la tasa de abortos se sitúa en 10,3 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años frente a los 11,53 de 2019 años.
Por edades, las mujeres que más embarazos interrumpieron fueron las de la franja de edad de 20 a 24, seguidas de las de entre 25 a 29 y las de 35 a 39.
Desde 2011 ha descendido considerablemente el número de mujeres menores de 20 años que han abortado en nuestro país. Así mientras en ese año la tasa de interrupciones de embarazo en esa franja de edad era de 13,8, en 2020 fue de 7,41.
Más leídas
Famosos. Rosario Mohedano revoluciona las redes con una fotografía de Rosa Benito en ropa interior por el día de su cumpleaños
Famosos. Los padres de Gerard Piqué no soportan más vivir al lado de Shakira
España. La Guardia Civil intercepta un camión que llevaba 530 kilos de hachís
Famosos. Los 75 años de Pepa Flores sin añorar a la niña Marisol
Internacional. Un misil aire-aire AIM-9X Sidewinder lanzado desde un Raptor F-22A, así ha derribado EE UU el polémico globo espía chino