Más de un millón de firmas contra la experimentación de cosmética en animales
Cinco organizaciones han presentado una iniciativa para poner fin a estos ensayos y piden financiación a Europa
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/6T5GMVOPFRHFBMXCPL3H4R5IVE.jpg)
Cinco organizaciones europeas, 100 asociaciones y dos importantes firmas comerciales iniciaron hace un año (el 31 de agosto de 2021) la campaña «Save Cruelty Free Cosmetics» –Salvar los cosméticos de la Crueldad– y «Poner fin a los ensayos con animales» a través del mecanismo más importante de participación ciudadana que tiene prevista la Unión Europea para solicitar y lograr cambios legislativos.
Según los impulsores, la abrumadora participación demuestra el nivel de interés y preocupación de la ciudadanía hacia esta temática. De las 90 distintas propuestas presentadas hasta la fecha en la UE, esta iniciativa ciudadana europea (ICE) figura como la sexta que únicamente han logrado superar con éxito el millón de firmas.
Entre las razones y objetivos que han motivado promover la Iniciativa ciudadana europea, destacan los escasos resultados en la implementación de la legislación después de doce años de la entrada en vigor de la Directiva (2010/63/EU) con el inequívoco mandato estipulado en su articulado de: reducción, sustitución y refinamiento «como paso hacia el objetivo final de pleno reemplazo de los procedimientos con animales vivos para fines científicos y educativos...»
A pesar de la gran cantidad de métodos alternativos disponibles, las últimas estadísticas globales europeas de 2019 dejan constancia de la escasa reducción en el número de experimentos con animales que continúan sobrepasando los 10 millones. También consideran el retroceso y vulneración de la normativa de cosméticos y sus ingredientes; esto es la prohibición de experimentar ingredientes y productos cosméticos en animales (CE 1223/2009), que significó una larga batalla de las asociaciones europeas de defensa animal, lográndose evitar el sufrimiento y muerte de cientos de miles de animales, durante la última década.
Sus precursores recuerdan que ahora esta ley se encuentra amenazada por la nueva Estrategia de Químicos para la Sostenibilidad, que en la nueva revisión de químicos incluye la experimentación animal en los ingredientes cosméticos. Es decir,, miles de sustancias químicas sometidas a nueva revisión experimental con animales mediante procedimientos crueles y obsoletos. La estrategia de «químicos para la sostenibilidad» adoptada en 2019 en materia de registro, evaluación y comercialización de sustancias químicas dentro de la UE, supone una nueva revisión de los miles de productos y substancias químicas, que se encuentran en el mercado y que fueron ya probadas con anterioridad, en millones de animales.
Forman parte de las pruebas químicas: la irritación ocular, la corrosión de la piel y las dosis de envenenamiento.
Más leídas
España. Albares sobre el acuerdo con Gibraltar: “Estamos muy cerca, pero nada está acordado”
Economía. Así serán las nuevas monedas de 200, 50 y 10 euros que entrarán en circulación este año
España. ¿Por qué la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (1.080 euros) no se aplicará a policías, guardias civiles o militares?
Madrid. Puente en los colegios de Madrid por carnaval: no habrá clase estos cuatro días de febrero
España. ¿Cotizar por hacer la “mili”?: Estas son las ventajas de haber hecho el servicio militar obligatorio en España