Educación

Se acabó hacer trabajos con ChatGPT: un profesor desvela el método para pillar a sus alumnos 'in fraganti'

Este docente español ha desarrollado un pequeña 'trampa' con la que caza a todos los alumnos que usan la inteligencia artificial

Copiar en un examen
Copiar en un examenPEXELS (RDNE Stock project)

Se supone que los avances en tecnología, especialmente las últimas mejoras en inteligencia artificial, habían llegado para facilitarnos la vida y aumentar nuestros conocimientos. Sin embargo, en muchos casos parece que estas herramientas se están utilizando para cumplir con la naturaleza humana de 'la ley del mínimo esfuerzo': para trabajar lo menos posible, pero sin recibir nada a cambio.

Este aspecto se está viendo claramente reflejado en materia de educación, donde parece que se ha olvidado que el objetivo es adquirir conocimientos y competencias, y no simplemente cumplir con determinados estándares burocráticos de examinación. Muchos alumnos aprovechan las nuevas herramientas de inteligencia artificial para que esta redacte sus trabajos, sin entender que esto solo les perjudica a ellos mismos al mermar sus capacidades.

En lugar de adquirir y procesar conocimientos que les ayuden a estructurar la forma en la que piensan y entienden el mundo, acaban por convertirse en meros expertos de los 'prompt'. Las trampas a la hora de entregar trabajos o exámenes se han hecho en todas las épocas ('chuletas' de papel, pegatinas en la calculadora, pagarle a otro por hacerlo), aunque parece que en esta 'edad dorada' de la tecnología caer en el autoengaño es más fácil que nunca.

Las áreas de aplicación de Inteligencia Artificial son múltiples, desde las finanzas a la sanidad
Las áreas de aplicación de Inteligencia Artificial son múltiples, desde las finanzas a la sanidadDreamstime

Autoridades educativas de todo el mundo se encuentran desesperadas con respecto a esta clase de problemas que están generando las herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, cada vez se están creando nuevas estrategias para evitar que los alumnos copien en las tareas y exámenes a través de la tecnología, y no tienen otro objetivo que el de asegurar que se conviertan en estudiantes funcionales.

Se acabó hacer trabajos con ChatGPT: un profesor desvela el método para pillar a sus alumnos 'in fraganti'

El sabio refranero, que no artificial, pero sí inteligente, ya nos lleva siglos advirtiendo de que "se coge antes a un mentiroso que un cojo". Además, resulta todavía más sencillo si a quien queremos pillar 'con las manos en la masa' es una persona vaga o perezosa, ya que su mala economía del tiempo hace que acabe dejando muchas pistas por el camino.

Es cierto que muchas de estas herramientas de inteligencia artificial (IA) tienen ya la capacidad de generar textos indistinbles de los que pueda redactar una persona, pero no es en este, sino en otro 'factor humano' donde debemos buscar las pistas para atrapar al embustero. Esta gran precisión de la IA justamente será la mejor aliada.

El profesor de primaria e 'influencer' español Álvaro Patón (@alvaropaton_) compartió esta semana un vídeo a través de sus redes sociales en el que daba a conocer un ingenioso método que ya ha comprobado para que los alumnos que hacen los trabajos con la ayuda de la IA se acaben por delatar a sí mismos. El secreto: su pereza y la confianza ciega en esta tecnología hace que se confíen demasiado y caigan en la trampa más elemental de todas.

Este docente explica que, cuando le encarga a sus alumnos redactar un texto argumentativo que contenga respuestas a ciertas preguntas en concreto, muchos tratan de quitárselo de encima con la IA. Pero lo que él hace es 'esconder' otras peticiones muy concretas en el propio documento de texto y con el mismo color que el fondo, de tal manera que cuando alguien lo copie y pegue sin comprobarlo demasiado en ChatGPT u otra página similar, les caza 'in fraganti'.

De esta manera, los alumnos que hayan decidido hacer trampas y abusar de la IA para que haga la tarea por ellos, responden toda clase de cuestiones que no tienen nada que ver con el tema principal, delatándose a ellos mismos como infractores. Puede que no sea uno de los métodos más infalibles ni ortodoxos del mundo, pero desde luego sabe aprovecharse bien de las debilidades de la confiada holgazanería humana.