
Tráfico
Actualizan el ranking de las carreteras más peligrosas: esta es la vía con más accidentes en España
Un informe de la AEA identifica 270 kilómetros especialmente conflictivos distribuidos en 71 vías de 45 provincias españolas

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha publicado su informe anual sobre los tramos más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado, correspondiente al quinquenio 2019-2023. El análisis, elaborado a partir de los datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, revela que 270 kilómetros de carreteras en 71 vías de 45 provincias presentan un índice de peligrosidad diez veces superior a la media nacional. En estos tramos, se han contabilizado 1.563 accidentes y 2.169 víctimas, la mayoría con lesiones leves.
En el caso de carreteras convencionales, el tramo más crítico se ha localizado en el kilómetro 243 de la N-4a, en la provincia de Ciudad Real, con un índice de peligrosidad multiplica por 598 la media nacional. Respecto al tramo de carretera que contabiliza un mayor número de accidentes y víctimas, se encuentra en el km 0 de la A-77a, en Alicante, con 104 accidentes y 150 víctimas.
A este punto le siguen los tramos de carretera situados en el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 90 accidentes y 139 víctimas y el situado en el km 12 de la A-55, a la altura de Mos, en Pontevedra, con 54 accidentes y 100 víctimas, si bien en el informe de este año no aparece entre los más peligrosos porque ha mejorado su índice de peligrosidad respecto a periodos anteriores.
De los 270 tramos localizados este año, 78 ya aparecían en el informe anterior y en 45 ha aumentado su índice de peligrosidad.
Autopistas de peaje: más seguras, pero aumentan los accidentes
Aunque tradicionalmente las autopistas de peaje se consideran las vías más seguras, el índice de peligrosidad medio ha aumentado en 2023 un 7,5%. En el periodo analizado 2019-2023 se han localizado 100 tramos en los que se han registrado 527 accidentes y 881 víctimas, la mayoría de ellas de carácter leve (826).
El kilómetro 901 de la AP-7, en la provincia de Almería, es el tramo de autopista de peaje que tiene el mayor índice de peligrosidad (63,2), superando 14 veces el índice nacional medio. No obstante, el que más accidentes y víctimas ha contabilizado en el quinquenio analizado es el tramo situado en el km 14 de la B-23, en Barcelona, con 43 accidentes y 58 heridos leves. Le sigue el km 159 de la AP-9 en Pontevedra, con 20 accidentes y 41 víctimas, la mayoría heridos leves (38).
El estado de la vía, factor clave en los accidentes
Tradicionalmente se ha atribuido el origen de los accidentes al factor humano, pero AEA insiste en que el estado de la infraestructura es determinante. Aunque el Índice de Peligrosidad Medio se ha mantenido estable (8,2) respecto al anterior quinquenio, siguen existiendo numerosos “puntos negros” que requieren intervención. Ante la falta de presupuesto para mejorar estas zonas críticas, AEA recomienda a los conductores estar informados y extremar la precaución en los tramos más peligrosos de la red.
✕
Accede a tu cuenta para comentar