
Desarrollo profesional
Adam Grant, psicólogo organizacional: “Esta será la habilidad más valiosa para destacar en los trabajos del futuro”
El autor de Piénsalo otra vez y referente mundial en comportamiento organizacional advierte que los cambios tecnológicos y la incertidumbre global están redefiniendo el concepto de éxito profesional

En un mundo cada vez más automatizado, el verdadero valor profesional no estará en los currículos más extensos, sino en la capacidad de adaptarse, pensar críticamente y mantener la calma en la incertidumbre. Así lo explica el psicólogo organizacional y profesor de Wharton, Adam Grant, en una reciente publicación del Foro Económico Mundial (WEF).
Según Grant, las empresas están enfrentando un cambio profundo: la tecnología evoluciona más rápido que los sistemas educativos y los roles laborales tradicionales se transforman constantemente. En este contexto, las habilidades blandas -como la resiliencia, la flexibilidad y el pensamiento analítico- se han convertido en el nuevo capital profesional. "Estamos pasando de un mundo donde la ventaja era saber mucho, a uno donde la ventaja es saber aprender", resume Grant.
Lo que más valorarán las empresas en los próximos años
El WEF identifica tres grandes competencias que ya están marcando la diferencia en los entornos laborales más innovadores:
- Pensamiento analítico: la capacidad de observar un problema desde distintos ángulos, cuestionar supuestos y generar soluciones creativas.
- Resiliencia: mantener la estabilidad emocional frente al cambio, la presión y los errores.
- Flexibilidad cognitiva: adaptarse a nuevas formas de trabajar, aprender y colaborar con la inteligencia artificial.
Grant señala que estas habilidades no solo serán determinantes para encontrar empleo, sino también para mantener la relevancia profesional en los próximos diez años, donde la automatización desplazará gran parte de las tareas repetitivas. "El futuro pertenece a quienes pueden desaprender y volver a aprender rápido", explicó el psicólogo en la charla para el WEF.
La habilidad más subestimada: saber recibir críticas
Además de la adaptabilidad, Grant destaca otra competencia poco mencionada pero crucial: la capacidad de recibir retroalimentación difícil. En sus palabras, "las personas que aprenden a recibir críticas sin tomarlas como ataques personales crecen el doble de rápido que quienes las evitan".
Esa mentalidad abierta -basada en la humildad intelectual- es lo que, según Grant, diferencia a los buenos profesionales de los líderes del futuro.
Aprender, desaprender y volver a empezar
La conclusión de Grant es clara: la inteligencia emocional y el aprendizaje continuo serán los verdaderos indicadores de éxito. El talento técnico podrá automatizarse; la empatía, la curiosidad y la resiliencia no. "El trabajo del futuro no premiará al que nunca se equivoca, sino al que sabe corregir el rumbo sin miedo a empezar de nuevo", conckuye el experto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar