
Ahorro
Adiós al aire acondicionado: la nueva tecnología que consume 5 veces menos energía y es 4 veces más eficiente
El equipo alcanza un coeficiente de rendimiento muy superior al de los sistemas actuales

El mercado de la climatización se encuentra frente a un cambio por todas las alternativas dadas en estos últimos años.
Una nueva tecnología desarrollada por la startup francesaCaeli Énergie promete reducir el consumo energético hasta cinco veces frente a los aires acondicionados convencionales, al mismo tiempo que multiplica por cuatro la eficiencia del enfriamiento.
El producto estrella
El primer gran fruto de esta investigación es Caeli One, un equipo de climatización diseñado para espacios de entre 20 y 40 metros cuadrados.
Lo más llamativo es que no necesita unidad exterior, lo que lo hace más silencioso, estético y fácil de instalar.
Su funcionamiento se basa en un proceso de enfriamiento por evaporación optimizado, capaz de ofrecer aire más fresco y limpio sin aumentar la humedad interior.
Tecnología inspirada en la naturaleza
El sistema se basa en un principio simple pero revolucionario, aprovechar el enfriamiento por evaporación de agua sin aumentar la humedad del ambiente interior.
Con este método, se logra un aire más fresco, limpio y agradable, sin necesidad de gases refrigerantes ni compresores que elevan la factura energética y dañan el medio ambiente.
Las pruebas iniciales revelan que el equipo alcanza un coeficiente de rendimiento muy superior al de los sistemas actuales. Esto significa que con un gasto mínimo de electricidad se obtiene un enfriamiento rápido y eficaz, ideal para hogares y oficinas que buscan mantener el confort sin disparar el consumo eléctrico.
Inversión inicial, ahorro a largo plazo
El precio de venta ronda entre los 2.500 y 3.000 euros, bastante más que los modelos tradicionales. Sin embargo, el bajo consumo energético promete amortizar la inversión con el paso del tiempo.

Quienes apuesten por este sistema no solo reducirán costes operativos, sino que también contribuirán a la transición hacia tecnologías más responsables con el medio ambiente.
Al eliminar los gases refrigerantes y reducir drásticamente la demanda eléctrica, esta innovación puede rebajar hasta en un 80 % la huella de carbono de los sistemas de climatización.
Se trata de un avance en un sector que, hasta ahora, ha estado entre los mayores consumidores de energía en el mundo.
El futuro de la climatización
Aunque todavía es una solución en fase de expansión, la expectativa es que su precio disminuya a medida que aumente la demanda y la producción en serie.
Con la urgencia de enfrentar olas de calor cada vez más intensas, esta tecnología se perfila como un referente en la búsqueda de confort térmico sostenible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar