Hogar

Adiós a los enchufes tradicionales: así son las nuevas tomas eléctricas de 2025 que no requieren obras

Una alternativa moderna permite instalar puntos de corriente sin romper paredes ni hacer reformas complicadas, ganando practicidad y rapidez

Adiós a los enchufes tradicionales: así son las nuevas tomas eléctricas de 2025 que no requieren obras
Adiós a los enchufes tradicionales: así son las nuevas tomas eléctricas de 2025 que no requieren obrasUnsplash

Hasta hace poco, añadir nuevos enchufes en casa significaba lidiar con polvo, perforaciones y obras que podían prolongarse varios días. Para muchas personas, la solución eran las regletas eléctricas: multitomas que permiten conectar varios dispositivos a la vez. Sin embargo, además de romper la estética del espacio, las regletas pueden sobrecargarse y suponer un riesgo para la seguridad del hogar.

Por eso, en los últimos años se ha popularizado un sistema que promete instalaciones rápidas, limpias y funcionales: los enchufes de superficie.

En qué consisten los enchufes de superficie

Adiós a los enchufes tradicionales: así son las nuevas tomas eléctricas de 2025 que no requieren obras
Adiós a los enchufes tradicionales: así son las nuevas tomas eléctricas de 2025 que no requieren obrasLeroy Merlin

A diferencia de los enchufes empotrados, que requieren abrir la pared para colocar la instalación, los modelos de superficie se instalan directamente sobre la pared, el techo o cualquier otra estructura. Esto permite cambiar la ubicación de las tomas eléctricas o sumar nuevas conexiones sin tener que perforar ni remodelar.

El sistema se complementa con cableado superficial, que se instala mediante canaletas de plástico o metal, ocultando los cables y protegiéndolos de golpes o humedad. De esta manera, es posible añadir enchufes con puertos USB o reguladores de luz en cuestión de horas, sin obras invasivas ni grandes gastos.

Ventajas y desventajas

Las principales ventajas de estos enchufes son:

  • Instalación rápida y sencilla.
  • Permite añadir o mover tomas sin obras.
  • Posibilidad de integrar tecnologías modernas como cargadores USB.
  • Ideal para viviendas con paredes de ladrillo o cemento donde no es posible empotrar.

Sin embargo, también presentan algunas limitaciones:

  • Son más visibles que los enchufes tradicionales, lo que puede afectar la estética.
  • Al estar en la superficie, resultan más expuestos a golpes o desgaste.

Consejos para una instalación segura

Aunque su colocación no es excesivamente complicada, los especialistas recomiendan contar con la ayuda de un electricista. De esta forma se garantiza que el cableado esté bien protegido, que la instalación cumpla con las normativas de seguridad y que no haya riesgo de sobrecargas o accidentes domésticos.