
Llamadas de spam
Adiós a las llamadas spam: esta función nueva de tu teléfono permite bloquearlas antes de que te suene
Apple ha dado un paso más en la lucha contra el spam telefónico: los iPhone ahora pueden filtrar las llamadas sospechosas antes de que lleguen a sonar

Recibir llamadas no deseadas es uno de las cosas que más te pueden molestar del teléfono. Publicidad encubierta, encuestas falsas o intentos de estafa disfrazados de comunicaciones bancarias han convertido el spam telefónico en una auténtica epidemia digital. Según un informe de Truecaller, en 2023 se registraron más de 5.400 millones de llamadas de spam en todo el mundo, con un repunte de las estafas relacionadas con suplantación de identidad.
Frente a este escenario, Apple ha implementado en iOS una función que promete poner freno a este problema: un sistema de filtrado que bloquea las llamadas de desconocidos antes de que el teléfono siquiera suene.
Cómo tu teléfono puede bloquear las llamadas antes de que te suene
La herramienta se encuentra dentro del menú de Ajustes del iPhone. Para activarla, basta con seguir unos pasos sencillos: entrar en Ajustes, localizar la sección de Teléfono y habilitar la opción “Filtrar llamadas de desconocidos” con la modalidad solicitar motivo de la llamada.
El funcionamiento es simple pero efectivo. Cuando un número no guardado en la agenda intenta ponerse en contacto, el iPhone no suena de inmediato. En su lugar, pide al llamante que deje su nombre y el motivo de la llamada. El usuario recibe en pantalla una transcripción del mensaje y decide si quiere responder, ignorar o rechazar.
Se trata de un sistema que, en la práctica, actúa como un asistente personal. El filtro convierte la experiencia de recibir llamadas en algo más seguro y menos invasivo, ya que permite distinguir en segundos entre un contacto legítimo y un intento de spam.
Usuarios que ya han probado la función aseguran que el volumen de llamadas molestas ha disminuido de forma drástica. De hecho, muchos remitentes de spam cuelgan al escuchar el sistema automático que les exige identificarse.
Apple ha señalado que esta actualización busca reforzar la privacidad y seguridad del usuario, un aspecto en el que la compañía lleva años haciendo hincapié. Este avance se suma a herramientas previas como la identificación de llamadas sospechosas o el bloqueo automático de números marcados como fraudulentos en la base de datos de iOS.
El spam telefónico como problema global
El contexto no es menor. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en España las quejas por llamadas comerciales abusivas han crecido de manera sostenida en la última década. A esto se suman las nuevas modalidades de estafa telefónica, como las llamadas que simulan ser del banco para robar credenciales (vishing). Práctica que puede ser especialmente peligroso en individuos vulnerables, como personas mayores.
Organismos como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han endurecido la normativa para limitar las comunicaciones comerciales no solicitadas. Sin embargo, muchas prácticas fraudulentas continúan operando fuera del marco legal. En ese sentido, la nueva función del iPhone representa un escudo adicional para los usuarios, sobre todo para los más vulnerables a las estafas, como personas mayores.
Aunque de momento esta novedad se ha desplegado solo en iPhone con la última actualización de iOS, los analistas prevén que otras compañías de smartphones seguirán el mismo camino. La inteligencia artificial y los sistemas de aprendizaje automático ya se están utilizando en aplicaciones como Google Phone o Truecaller, que filtran automáticamente el spam con bastante precisión.
La diferencia es que Apple lo integra directamente en su ecosistema, con un diseño centrado en la privacidad. Y ahora que es tan común que a la hora de comer se moleste con estafas telefónicas que no paran de crecer, que el teléfono deje de sonar para llamadas sospechosas no es solo comodidad: es una cuestión de seguridad digital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar