
Vivienda
Adrián Díaz, empresario español en China: "Explico lo de la okupación aquí y no les entra en la cabeza"
Según el Ministerio del Interior, en 2024 se registraron 16.426 denuncias por allanamiento o usurpación de inmuebles

Adrián Díaz, emprendedor español afincado en China, tiene claro que la imagen que proyecta España en el extranjero respecto a la okupación resulta difícil de comprender. "Yo explico muchas veces y me critican mucho: si te has creído lo de los okupas, es que no has entendido nada de España. No lo sé… mi hermano tuvo su casa ocupada, o sea, la he vivido casi en primera persona. Esto se lo explico a los chinos y piensan que me lo invento, que es imposible como concepto", relata en el podcast ConPdePodcast.
Díaz, que se marchó a Asia a los cincuenta años en busca de nuevas oportunidades, ha desarrollado allí su carrera como empresario. Consciente de las contradicciones de ambos países, aporta la mirada de alguien que conoce de primera mano dos realidades muy distintas en materia de propiedad privada. "En la 'dictadura comunista china', la propiedad privada es inviolable", indica.
La okupación en cifras
Lo cierto es que, más allá de las percepciones, los datos confirman que la okupación existe en España, aunque no con la magnitud que a menudo sugiere el debate público. Según el Ministerio del Interior, en 2024 se registraron 16.426 denuncias por allanamiento o usurpación de inmuebles, un 7,4% más que en 2023. Se trata de la tercera cifra más alta desde que se recogen estadísticas específicas.
Ahora bien, en términos relativos, la okupación es un fenómeno minoritario: esas denuncias apenas representan un 0,06% del parque de viviendas del país, que supera los 27 millones de inmuebles. Es decir, aunque los casos crecen y tienen un fuerte impacto en quienes los sufren, no se trata de un problema generalizado.
Cataluña, epicentro del problema
La distribución territorial muestra, además, una concentración muy clara. Cataluña, y en particular la provincia de Barcelona, acapara cerca del 42% de todos los casos registrados en 2024: más de 7.000 denuncias en un solo año. Otras comunidades con alta incidencia son Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana. Esta concentración explica por qué la percepción social es mucho más intensa en determinadas zonas del país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar