Fauna

El Águila Imperial ibérica regresa a Marruecos tras 50 años de ausencia

El ave se rompió un ala al chocar con un cable eléctrico y se recupera en un centro especial

Ejemplar de águila imperial ibérica
Ejemplar de águila imperial ibéricaIcal

El Centro Nacional de Atención a Aves Heridas de Marruecos rescató un ave, perteneciente a la especie Águila Imperial Ibérica, después de que sufriera un ccidente durante su migración de España a Marruecos. El ave, que no había sido vista en el país desde los años 50, sufrió una fractura de ala tras colisionar con cables eléctricos en la zona de Agadir.

La rápida intervención de los Servicios Marroquíes de Aguas y Bosques, en coordinación con sus homólogos españoles, permitió transportar el ave al Centro Bir Ahmar, cerca de Kenitra, donde está siendo cuidada por la Asociación Nacional para la Protección de Aves Rapaces. Desde su llegada, el ave recibe un tratamiento intensivo, pero su estado parece que ha perdido permanentemente su capacidad de volar.

Karim Rousseau, presidente de la asociación, reveló que el águila imperial ibérica es una especie localmente extinta, pero que aún existe en la Península Ibérica. Explicó que Marruecos traabaja actualmente para integrar el ave en un programa de cría especial, en cooperación con las autoridades españolas, con el objetivo de reintroducirla en el vecino país.

El ave estaba equipada con un dispositivo GPS, lo que facilitó su seguimiento después del accidente. El aparato fue posteriormente entregado a las autoridades españolas.