
Ola de calor
Ni aire acondicionado ni ventilador: los trucos chinos que son mano de santo para estar fresquito en verano
¿Lo mejor? Puedes aplicarlos desde ya sin gastar en electricidad

Mientras en España nos resignamos al aire acondicionado o al ventilador para sobrevivir al verano, en China el enfoque es distinto. Basados en la funcionalidad, la tradición y la eficiencia energética, usan soluciones que van desde textiles inteligentes hasta sombrillas con protección solar. Y ahora, gracias a TikTok, estos trucos están cruzando fronteras.
La influencer China con Yina (@chinaconyina), una joven que muestra curiosidades de la cultura china desde dentro, ha publicado un vídeo que ya acumula miles de visualizaciones con el título: "cositas que usan los chinos para sobrevivir en verano". Su recopilación puede ser muy útil para quienes buscan formas prácticas de dormir y vivir frescos sin gastar electricidad.
Ropa fresca... pero que lo cubre todo
Lo primero que enseña es una camiseta con capucha integrada, pensada para cubrir cara, cuello y ojos. Lejos de ser calurosa, está hecha con tejidos ultraligeros y transpirables que incorporan protección UV y pequeñas perforaciones para ventilar. En China, este tipo de prendas son comunes en verano para protegerse del sol sin necesidad de crema ni gafas.
También destaca un pañuelo especial para el cuello, una zona especialmente sensible que muchas veces se quema sin darnos cuenta. El objetivo no es abrigarse, sino evitar la exposición directa al sol con tejidos pensados para enfriar y repeler el calor.
El truco estrella: la sábana vegetal que refresca
Pero el truco que más ha llamado la atención es el que tiene que ver con el descanso. Mientras muchos luchan por dormir en medio del calor español, los chinos usan sábanas de bambú o de fibras vegetales que ayudan a regular la temperatura corporal sin necesidad de aire acondicionado. Son suaves, ligeras y, sobre todo, frías al tacto.
Este tipo de sábanas se usa directamente sobre el colchón o incluso sobre la piel, y ayudan a evitar la acumulación de sudor durante la noche.
La revolución silenciosa del paraguas solar
Otro clásico de la cultura china que está ganando adeptos en España es el paraguas con protección UV, pensado no para la lluvia, sino para el sol. Suelen ser ligeros, compactos y recubiertos por dentro de una película que bloquea los rayos más dañinos.
Aunque en España todavía se ve como algo "raro", en los comentarios del vídeo muchos usuarios reconocen que les encantaría que se normalizara su uso. "Yo salgo con sombrilla y la gente me mira como loca, pero funciona", dice una usuaria.
¿Moda pasajera o tendencia real?
Más allá del furor viral, estos trucos tienen sentido práctico, y no es casualidad que provengan de un país con veranos calurosos, húmedos y densamente poblados. Frente a soluciones que disparan el consumo energético, la cultura china propone adaptarse al clima con ingenio, tejidos funcionales y hábitos distintos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar