Supermercados

¿Es Alemania más cara que España? Un español compara precios del Lidl para comprobarlo

Un profesor español que vive allí quiso ver si una de las afirmaciones más extendidas en nuestro país es cierta

LONDON (United Kingdom), 20/08/2025.- A customer shops at a Lidl supermarket in London, Britain, 20 August 2025. Lidl is close to becoming UK’s fifth largest supermarket after announcing soaring second quarter profits for 2025. German retailer Lidl reported 10.7 percent profits in the three months to July, more than double of its competitors. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/ANDY RAIN
Lidl no tiene los mismos precios en todos los paísesANDY RAINAgencia EFE

En Alemania cobran más, pero todo es más caro. Esa afirmación se repite una y otra vez en los debates a pie de calle sobre la economía de cada país. El primer hecho no admite dudas como reflejan varios estudios. Uno elaborado por 'datosmacro.com' muestra que el sueldo medio en España el pasado mes de diciembre era de 31.698 euros mientras que en Alemania se cobra 63.288 euros de media. Una diferencia del doble.

Con estos datos, parece obvio que haya cosas más caras que en España, aunque sea simplemente por el poder adquisitivo. Sin embargo, las cosas se deben comparar directamente para ser fiables y eso lo ha hecho Javier, un español que trabaja como profesor en Alemania. Este joven acudió a supermercados Lidl de ambos países y comparó productos que hay en ambos países para comprobar la diferencia real de precios entre ambas naciones.

¿Es más caro el Lidl en España o Alemania?

Su vídeo es directamente una comparación de alimentos, sin medias tintas. El profesor cogió siete productos idénticos para ver la diferencia real entre países. Los productos escogidos fueron muy variados para una mayor credibilidad. Cogió desde fruta de temporada como melones, frescos como pollo o salmón hasta algunos 'Bio' como la avena. Los fue enseñando uno a uno y algunos precios son bastante sorprendentes y alejados de lo que uno puede pensar.

Empieza mostrando un postre alto en proteínas. El precio es el siguiente: "En España, 1,09 euros y en Alemania, 99 céntimos". Muestra la fotografía de ambos carteles en la estantería con el precio por lo que no hay lugar al engaño. Este primer precio ya sorprende al haber diez céntimos de diferencia con el supermercado español siendo más caro.

La diferencia de precio en este primer producto es sorprendente, pero no es la más llamativa ya que la del siguiente producto es todavía mayor. El segundo producto mostrado es una bebida de avena 'Bio' cuyo precio es de 1,45 euros en España por tan solo 90 céntimos en Alemania. Parece sorprendente que en tan solo una bebida de litro y medio haya 55 céntimos de diferencia. Si se cogen seis, la diferencia ya será superior a los tres euros.

El producto marca la diferencia

No son los dos únicos productos que son más caros en España. También lo es el salmón ahumado aunque pueda llamar la atención: En España tiene un precio de 6,89 euros mientras que en Alemania, 4,79 euros. Se hace esperar, pero el cuarto producto que enseña ya es más caro en Alemania. Es un paquete de pechuga de pollo que en España vale 6,19 euros el kilo y en Alemania, 9.99 euros el kilo. "Aquí hay una gran diferencia", comenta este español.

Es la mayor diferencia en todos los productos que enseña, pero también la única en la que España tiene un precio más económico. Los tres productos restantes que enseña también son más caros en España. El siguiente alimento son los huevos, muy presentes en algunos platos y dietas españoles. La docena son 2,60 euros en España; en Alemania, 1,99 euros.Ni los productos rebajados en España son tan económicos como en Alemania. El queso gouda, en rebajas en España, vale aquí 3,29 euros y 2,99€ en Alemania. 70 céntimos y un descuento por medio.

El último producto es una fruta tradicional en España como el melón, pero pese a ello sigue siendo más caro aquí al costar 1,49 euros por los 1,29 euros en el país germano. Es solo una pequeña muestra de productos, pero parece que la cesta de la compra en Alemania no es tan cara como parece, siendo más barata que en nuestro país en algunos alimentos. No se puede extrapolar a la economía general puesto que en otros ámbitos cambia, pero sí una muestra de que no se puede hablar sin conocer.