
Amazon Prime
Amazon Prime anuncia un gran cambio en su suscripción: este servicio desaparecerá
La plataforma ha hecho oficial la eliminación de uno de sus servicios a través de su página web

Durante muchos años, Amazon Prime ha estado entre las plataformas más utilizadas en todo el mundo. Se trata de un servicio de suscripción ofrecido por Amazon que brinda una variedad de beneficios tanto en el ámbito de compras como en entretenimiento. Esta aplicación fue lanzada en 2005 y se ha expandido con el paso de los años, logrando más de 200 millones de usuarios gracias a su variedad de contenido ofrecido: compras, almacenamiento de fotos en la nube y una serie de servicios de transmisión de video y música.
No obstante, esta conocida app va a sufrir un gran cambio en su suscripción y que afectará por completo a todos sus usuarios. El propio Amazon Prime lo ha hecho oficial a través de su página web, donde anuncia que habrá una opción que quedará inhabilitada próximamente.
El gran cambio en la suscripción de Amazon
Tal y como han confirmado desde la página web oficial de Amazon Prime, a partir del 31 de enero de 2025 habrá un servicio que ofrecía la suscripción que no estará disponible nunca más. En concreto, se trata de la opción "prueba primero, paga después".
Se trata de una opción habilitada para los usuarios que permitía adquirir algunos productos como ropa o calzado y probarlos durante un corto periodo de tiempo, para después elegir que productos se querían adquirir y pagarlos.
Este servicio era una medida más que Amazon quería implementar en sus servicios, con el objetivo de competir con las tiendas físicas y evitando que comprar online fuera un impedimento. Sin embargo, la opción va a desaparecer para siempre, dejando de estar habilitada para su uso.
¿Qué permitía este servicio?
Al comprar la suscripción de Amazon Prime, el servicio se incluía de entre sus opciones. Amazon permitía a los usuarios seleccionar hasta seis artículos por pedido y devolver aquellos que no se ajustaran a sus necesidades antes de pagar. Esta posibilidad permitía que los clientes pudieran probar los artículos que encajaban más, tratando de simular una tienda en físico.
Muchas veces existen productos que no son lo mismo en persona que en una foto, y existen artículos que simplemente no quedan bien una vez que están puestos, como puede ser unas zapatillas (por su talla) o una sudadera.
Con esta posibilidad, los usuarios tenían la potestad de elegir que productos querían adquirir tras siete días de margen. Ahora, esta posibilidad no será una realidad.
¿Por qué Amazon quita esta posibilidad?
Por el momento, la plataforma no ha confirmado los motivos por los que ha tomado esta decisión. Sin embargo, muchos expertos apuntan que los motivos tendrían que ver con temas relacionados con la logística y el incremento de devoluciones.
¿Qué pasará a partir de ahora?
Tras la eliminación de esta opción, los usuarios tendrán que abonar los artículos al momento, sin poder comprobar nada. No obstante, Amazon Prime mantendrá habilitada la opción de devoluciones gratuitas, que permite al cliente devolver cualquier producto sin coste alguno.
Competidores de Amazon Prime
Amazon Prime compite con varias plataformas y servicios en diferentes áreas, debido a la variedad de beneficios que ofrece. Sus competidores son los siguientes:
- Transporte y compras online:
- Walmart+: Ofrece beneficios similares a los de Amazon Prime, como envíos gratuitos en ciertos productos y descuentos en estaciones de gasolina.
- eBay: Aunque no tiene el mismo tipo de suscripción, es un competidor en el mercado de compras en línea, especialmente en subastas y productos de segunda mano.
Video
- Netflix: Es uno de los competidores más fuertes de Amazon Prime Video, ofreciendo una amplia variedad de series, películas y contenido original.
- Disney+: Con una vasta biblioteca de contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, se ha convertido en un competidor importante en el espacio de streaming.
- HBO Max (ahora conocido como Max): Ofrece una excelente selección de contenido premium y exclusivo, incluido el universo de DC, series de HBO y producciones originales.
- Apple TV+: Si bien su catálogo no es tan extenso, Apple TV+ se destaca por su contenido original de alta calidad, lo que lo hace un competidor en el mercado de streaming.
Música
- Spotify: El líder mundial en música en streaming, con millones de canciones disponibles y características como listas personalizadas y podcasts.
- Apple Music: Un fuerte competidor que ofrece un extenso catálogo musical y ventajas integradas con otros productos de Apple.
- YouTube Music: Ofrece una experiencia similar a la de Spotify y Apple Music, con un enfoque adicional en videos musicales.ç
Almacenamiento en la nube
- Google Drive: Ofrece almacenamiento en la nube y servicios de productividad, competiendo directamente con el almacenamiento de fotos y archivos que Amazon ofrece a través de su servicio Amazon Photos.
- Microsoft OneDrive: Competidor en el ámbito de almacenamiento y sincronización de archivos, similar al almacenamiento en la nube que Amazon ofrece.
✕
Accede a tu cuenta para comentar