
Vivienda
Ángel, experto en okupación, señala cuál es la peor zona de España: "parece The Walking Dead"
El miembro de una empresa de desokupación explicó que la Unidad de Intervención Policial interviene todos los días

Los okupas llevan violencia y drama a las localidades donde se asientan. Un hombre fue detenido por apuñalar a su compañero de piso en una vivienda okupada, identificada por los vecinos como un foco habitual de conflictos, durante la madrugada de este domingo en el número 137 de la ronda de Outeiro, en A Coruña. No siempre es así, pero tampoco es un caso aislado. Los vecinos de Barajas, en Madrid, también denuncian actos violentos: "El otro día pegaron a un jubilado".
Muchas veces no es solo la violencia, sino el drama para los propietarios. Un ejemplo es el inferno que María y Fulgencio viven desde hace un año por culpa de su inquiokupa, que se quedó tras alquilarle una habitación y la familia se vio obligada a irse a vivir a la cochera por miedo a convivir con él. Estos dos casos muestran como los okupas pueden hacer saltar la tranquilidad de una persona o familia por los aires y convertir la rutina en una pesadilla.
Ningún lugar está exento de la posibilidad de que entren okupas en las viviendas, pero hay sitios especialmente conflictivos donde los casos se repiten y son especialmente violentos. Ángel, experto en okupación y creador de la empresa de desokupación Desokupa Demolition está habituado a ver delitos de forma diaria t señaló en el podcast de 'El Hombre Descalzo' la zona que considera la peor de España según su experiencia.
Esta es la peor zona de España
Este experto en okupas no tiene ninguna duda: "Parla a partir de las ocho o las nueve cuando se quita el solo parece The Walking Dead", afirma desde su experiencia. Añade que no es la única zona teóricamente conflictiva en la que ha estado su empresa: "Hemos estado en barrios de Vallecas, Villaverde". No solo en Madrid: "Hemos estado en Marbella, que también tiene lo suyo". Sin embargo, todos estos lugares se quedan lejos de Parla: "Está en otro nivel".
Explica los motivos de su afirmación: "De hecho, ves a la Unidad de Intervención Policial (UIP) de arriba para abajo todos los días". Señala que la evolución es muy llamativa: "Ha subido un 300% la delincuencia en Parla". No solo se refiere a los delitos de okupación, sobre los que desarrolla durante el podcast.
¿En qué consiste la okupación?
Tiene una particular opinión sobre este tema: "Okupar es suavizar el concepto de robar". Explica su afirmación: "Hoy en día, meterse en algo privado creo que es robar". Duda de la situación actual: "Que lo estén fomentando de esa manera... yo creo que hay intereses, no políticos, sino de bancos y fondos buitre, que es el nuevo modelo de negocio". Explica que la compra de vivienda con okupas dentro cada vez es más habitual: "Si al día tengo 50 llamadas, 40 quieren comprar con bicho".
Así trabaja su empresa: tolerancia cero con los okupas
Ángel desvela que se ha dedicado toda la vida a la construcción, pero ahora ha cambiado su negocio. En su empresa de desokupación utilizan todo tipo de estrategias para devolver la vivienda a los dueños. En uno de sus vídeos en Instagram muestran como incluso dan a los okupas de su propia medicina. Una okupa puso el piso okupado en un portal de internet y le devolvieron la jugada.
Esta empresa de desokupación decidió alquilar el piso, como muestra el vídeo, que comienza con la okupa tocando el timbre de la casa. El trabajador de la empresa de desokupación se acerca a la puerta tras escucharlo y dice lo siguiente: "Estabas alquilando por Booking, ¿no? ". La persona por fuera de la puerta responde que "sí" desde fuera y entonces llega el gran golpe: "Pues te hemos alquilado... y te has quedado sin casa".
La okupa advierte de que va a llamar a la Policía y recibe una respuesta con contundencia: "Llama a la Policía, soy okupa, lo siento, denúnciame y te has quedado sin casa". Recuerda que simplemente está haciendo lo mismo que hizo ella previamente: "Acabas de recibir tu medicina, guapa". Ella sigue insistiendo en que abra, pero se encuentra con una respuesta negativa y con sorna: "No voy a abrir, tengo mis derechos como decís vosotros". Todo se alarga, pero no abren la puerta a la okupa, que pierde el piso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar