
Turismo
Así son los cuatro trenes de lujo de Renfe que recorrerán España este 2025
Estas rutas permiten a los viajeros descubrir la península ibérica desde una perspectiva única, combinando confort, cultura y gastronomía de primer nivel

Renfe ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sus nuevas propuestas para los 'Trenes Turísticos de Lujo', consolidándose como una referencia en el turismo ferroviario de alta gama a nivel mundial. La temporada 2025 traerá consigo cuatro exclusivas rutas que permitirán a los viajeros descubrir España desde una perspectiva única, combinando confort, cultura y gastronomía de primer nivel.
Estos son los cuatro trenes de lujo que recorrerán la península:
- Transcantábrico Gran Lujo: El icónico Transcantábrico Gran Lujo comenzará su recorrido el 5 de marzo desde Oviedo. Este tren ofrece un viaje a través de los espectaculares paisajes del norte de España, permitiendo a los pasajeros sumergirse en la historia y la naturaleza de regiones como Asturias, Cantabria, el País Vasco y Galicia.
- Tren Al Ándalus: El Tren Al Ándalus iniciará su ruta el 23 de marzo desde Sevilla. Este lujoso convoy atraviesa Andalucía, ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y arquitectónica de ciudades como Granada, Córdoba y Ronda.
- Costa Verde Express: Con salida desde Santiago de Compostela el 17 de mayo, el Costa Verde Express recorrerá el litoral norte de España, brindando a los viajeros vistas impresionantes de la costa atlántica y una experiencia cultural enriquecedora en cada destino.
- Expreso de La Robla: El Expreso de La Robla, un tren con historia, partirá el 20 de julio desde Bilbao. Este recorrido permite a los pasajeros explorar el patrimonio industrial y paisajístico del norte de España, a bordo de un tren con encanto clásico y comodidades modernas.
Una experiencia de lujo
Renfe ha ampliado su oferta para la temporada 2025, aumentando la capacidad en cerca de un centenar de plazas adicionales. En total, se pondrán en circulación 82 trenes turísticos, con una oferta de 3.470 plazas, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al año anterior.
El confort y la exclusividad son las señas de identidad de estos trenes, que ofrecen a los pasajeros la posibilidad de alojarse en habitaciones con baño completo, disfrutar de desplazamientos en autocares de lujo para las excursiones y contar con guías multilingües para enriquecer su experiencia.
Uno de los puntos fuertes de los Trenes Turísticos de Lujo es la gastronomía a bordo. Los pasajeros pueden degustar platos elaborados con productos locales de cada región, disfrutando de una comida a bordo y otra en los restaurantes más prestigiosos de las ciudades visitadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar