Fugitivo

Así son los tatuajes del peligroso fugitivo que busca la Policía Nacional: "Si los ves, llama inmediatamente al 091"

Álvaro Pasquín Mora, buscado por delitos sexuales, tiene cinco tatuajes distintivos que lo hacen fácilmente identificable en lugares públicos

Uno de los tatuajes de Álvaro Pasquín
Uno de los tatuajes de Álvaro PasquínPolicía Nacional

La Policía Nacional ha lanzado una campaña veraniega para localizar a uno de los fugitivos más buscados de España: Álvaro Pasquín Mora, de 32 años. A través de un vídeo impactante, las autoridades piden colaboración ciudadana para identificar al individuo, cuyo principal rasgo distintivo son sus llamativos tatuajes visibles en brazos, pecho y antebrazos.

Un fugitivo fácil de reconocer

Pasquín Mora, descrito como un hombre delgado de 1,70 metros con ojos negros y cabello moreno, lleva tatuajes imposibles de pasar por alto: las palabras "Cristina" en el brazo y "La suerte está echada" en el pecho, junto a un signo de Piscis, una palanca de cambios y el nombre "Salvador". Estos marcados elementos físicos convierten al buscado en un blanco fácil para su identificación, especialmente en lugares concurridos como playas durante el verano.

Las autoridades instan a cualquier persona que reconozca al fugitivo o sus distintivos tatuajes a contactar de inmediato con el 091 o enviar un correo electrónico a losmasbuscados@policia.es. La campaña forma parte de una estrategia más amplia que busca la captura de otros cuatro fugitivos peligrosos, cuyas características también están disponibles en la web oficial de la Policía Nacional.

El llamamiento aprovecha la masiva afluencia de personas en zonas costeras durante el verano, multiplicando las posibilidades de localización. Las autoridades recuerdan que cada llamada puede ser crucial para lograr su captura y subrayan la importancia de la colaboración ciudadana en materia de seguridad pública.

Esta iniciativa refuerza el mensaje de que, en la era digital, es cada vez más difícil para los delincuentes permanecer en el anonimato. La Policía Nacional transforma así a los ciudadanos en aliados activos de la justicia, demostrando que la seguridad es una responsabilidad compartida entre las fuerzas del orden y la sociedad.