
Astronomía
Aviso de AEMET por el eclipse lunar de hoy: estas condiciones complicarán su visión desde diferentes zonas del país
El fenómeno astronómico podrá verse casi en todo el país, aunque la presencia de nubes podría dificultar su observación

Este domingo tendrá lugar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: un eclipse lunar acompañado de la conocida ‘luna de sangre’, durante la cual la Luna se teñirá de rojo durante varios minutos. El evento será visible casi en toda España, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que la llegada de nubes podría dificultar la visualización óptima del eclipse en gran parte del país. El fenómeno comenzará alrededor de las 18:27 horas y se prolongará hasta las 21:56, alcanzando su punto máximo a las 20:11 horas. Sin embargo, la visibilidad variará según la ubicación, y en muchas zonas de la península, Baleares, Ceuta y Melilla, la Luna aparecerá ya parcialmente eclipsada al salir por el horizonte.
Durante este tipo de eventos, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. La luna llena de septiembre recibe nombres tradicionales como ‘luna del maíz’ o ‘luna de la cosecha’, y el término popular de ‘luna de sangre’ hace referencia a los tonos rojizos que adopta durante el eclipse.
El origen del nombre ‘luna de la cosecha’ se remonta a la antigüedad, cuando se creía que la Luna podía indicar cambios en las estaciones y ayudar a organizar los calendarios agrícolas. Los agricultores valoraban esta luna porque iluminaba más al final del día, permitiéndoles trabajar durante más tiempo en los campos antes del comienzo del otoño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar