
Funcionarios
El BOE anuncia nuevas oposiciones en España: ofertas, requisitos a cumplir y fecha límite para la solicitud
Las 334 nuevas convocatorias de empleo público anunciadas conforman un total de4.719 plazas e incluyen puestos en el sector de la docencia y la Policía

Dentro del radar de los jóvenes en la actualidad, son muchos los que buscan un futuro en la Administración Pública, como funcionarios de profesión. La incertidumbre, los problemas sociales y económicos, y la imposibilidad de independizarse son algunos de los problemas que se posicionan como las quejas más frecuentes y, por tanto, actúan como motor en esta disyuntiva. Sin embargo, aquellos que estudian carreras profesionales como ingenierías optan por encontrar un porvenir esperanzador y pacífico fuera de nuestras fronteras con sueldos acordes a los estudios cursados.
Es por eso que, mientras que las contiendas sociopolíticas se intensifican, la problemática del desempleo no cesa y atañe en su mayoría a los que menos experiencia laboral recogen en su corta vida. Es por eso que la posibilidad de opositar se encuentra siempre encima de la mesa. La confianza y la seguridad de un cargo público es todo lo que a veces se busca en una oferta de trabajo. En este sentido, según ha quedado recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se han anunciado hasta 334 nuevas convocatorias de empleo público.
Requisitos asequibles: sin estudios superiores
En un primer análisis se estiman alrededor de 4.719 plazas totales nuevas para funcionarios de carrera y otras posibilidades distribuidas en los distintos apartados de la Administración pública. Asimismo, mientras que en algunas oposiciones se requiere un cierto nivel de estudios, generalmente guiado por estudios superiores o el título del Bachillerato, en esta ocasión, muchas de las plazas evitan este requerimiento.
Por tanto, hay que buscar bien dentro de todas las ofertas correctas para encontrar el puesto que más se adapte a las condiciones que se pueden ofrecer en cada caso personal. Para una mayor informaciónse puede consultar dentro de la página web oficial los distintos cargos a opositar y las opciones a cursar que están disponibles en el momento exacto de la consulta.
Oposiciones en educación primaria y secundaria
Las convocatorias que más volumen recogen tienen que ver con el mundo de la educación. Concretamente en la Comunidad de Madrid, parea aquellos que tengan títulos universitarios y quieran dedicar su días al campo de la docencia pública, uno de los grandes pilares sociales. En la Consejería de Educación Ciencia y Universidades actualmente han convocado hasta 1.877 plazas para docentes de Enseñanza Secundaria para su obtención en las próximas convocatorias con fecha límite de solicitud hasta el hasta el 11 de abril de 2025.
Las asignaturas más demandadas en este sentido son Física y Química, Matemáticas y Educación Física. Sin embargo, hay que destacar que de esta suma total se reservan 153 para personas que presenten un grado de discapacidad y 140 de promoción interna. Por otro lado, con vistas a los más pequeños, el Ministerio de Educación habilita un total de 124 plazas disponibles para profesores de educación primaria. la fecha límite para solicitar en este caso es el 16 de abril.
Nuevas convocatorias de Policía municipal en Madrid
Otro de los platos fuertes de esta camada de convocatorias son las de Policía municipal en la Comunidad de Madrid, una de las opciones más asequibles. En esta ocasión tan solo se requiere la obtención del título de Bachillerato. El número de plazas asciende a los 440, una cifra considerable que resulta atractiva para todos aquellos que llevan tiempo detrás de esta oposición. Para todos los interesados el periodo en el que cierra el plazo de solicitud finaliza el 24 de abril, por lo que es importante presentar los papeles necesarios antes de esta fecha para eludir posibles errores administrativos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar