Vehículos

¿Cada cuántos kilómetros hay que cambiar la correa de distribución?

Se trata de uno de los componentes fundamentales para el correcto funcionamiento del motor del coche

¿Cada cuantos kilómetros hay que cambiar la correa de distribución?
¿Cada cuantos kilómetros hay que cambiar la correa de distribución?Pixabay

Cuando tienes un vehículo debes prestar atención a cada uno de los factores de los que depende su buen estado y la seguridad vial. Debes tener en cuenta tanto la documentación que debes llevar en regla (seguro obligatorio, Tarjeta de Inspección Técnica y permiso de circulación) como las partes del mismo que deben ser revisadas periódicamente: neumáticos, frenos, líquidos y carrocería.

Ahora bien, existen otras partes del mismo que si no las llevas en un buen estado pueden poner en peligro las vidas de los ocupantes del vehículo. Un ejemplo de esto es la correa de distribución, uno de los componentes esenciales para la circulación del vehículo y la salud del motor.

¿Qué es la correa de distribución de un coche?

La correa de distribución es una pieza fundamental en el motor de un coche. Su principal función es sincronizar el movimiento del cigüeñal y del árbol de levas, permitiendo que las válvulas y los pistones trabajen en perfecta armonía y se abran y cierren en el momento adecuado.

En otras palabras, ayuda a que los componentes del motor se sincronicen y estén en movimiento constante. Esto es esencial para que el motor funcione correctamente, ya que cualquier desincronización puede provocar daños graves en el motor, e incluso su rotura completa.

Esta herramienta está fabricada generalmente con caucho reforzado, fibra de vidrio y nylon, lo que le otorga resistencia, aunque está expuesta a desgaste por calor, uso y paso del tiempo. Existen también motores que utilizan cadena de distribución, un sistema más duradero pero que igualmente requiere revisiones periódicas.

Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes es que se deteriora con el uso y el tiempo, por lo que necesita ser sustituida siguiendo las recomendaciones del fabricante. Además, si se rompe, puede causar averías muy caras o incluso la inutilización total del motor.

Por eso, es importante realizar revisiones periódicas y cambiarla según las instrucciones del manual del coche. Su mantenimiento es esencial para alargar la vida útil del motor y evitar reparaciones costosas.

Cada cuanto hay que cambiar la correa de distribución del coche

El intervalo para cambiar la correa de distribución depende del modelo de tu vehículo y del tipo de motor, pero generalmente se recomienda realizar este cambio entre los 60,000km y 120,000km, o cada 4 a 6 años, lo que ocurra primero.

Sin embargo, algunos fabricantes pueden especificar intervalos diferentes, por lo que es fundamental revisar el manual del propietario de tu coche para obtener la recomendación exacta para tu modelo específico.

Ignorar el cambio de la correa de distribución puede provocar daños graves en el motor, ya que si la correa se rompe, las válvulas pueden chocar con los pistones, resultando en reparaciones costosas. Además, factores como el clima, las condiciones de uso y el mantenimiento pueden modificar la frecuencia recomendada para este cambio.