Incendios

Ni en el campo ni en tu casa: Encender la barbacoa este verano puede costarte hasta 3.000 euros

Verano tras verano, la barbacoa se convierte en una de las actividades más populares entre grupos de amigos y familias

10 claves para la barbacoa perfecta de San Juan
Ni en el campo ni en tu casa: Encender la barbacoa este verano puede costarte hasta 3.000 euroslarazon

Lo que para muchos es sinónimo de ocio y buena gastronomía puede transformarse en un auténtico quebradero de cabeza si no se respetan las restricciones. Las sanciones por encender fuego en lugares no permitidos pueden ascender hasta los 3.000 euros, e incluso acarrear responsabilidades penales si se provoca un incendio grave.

Los meses de julio y agosto concentran un altísimo riesgo de incendios forestales. Las altas temperaturas, sumadas a la falta de precipitaciones, convierten montes y parajes en auténticos polvorines. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, la gran mayoría de los incendios tiene un origen humano, y una parte nada desdeñable procede precisamente de barbacoas encendidas en lugares prohibidos o sin las debidas precauciones.

Normativa autonómica más estricta en verano

Comunidades autónomas como Cataluña, Castilla y León o Aragón aplican normativas muy estrictas durante la temporada estival. En estos territorios, está prohibido hacer fuego incluso en áreas recreativas habilitadas si el riesgo es extremo, y se persiguen especialmente las conductas negligentes. Las multas parten de 600 euros y pueden superar los 3.000 euros si se incumplen las medidas de seguridad o se desoye la prohibición expresa de encender fuego.

Zonas privadas también bajo control

Además, la normativa afecta también a espacios privados. En comunidades de vecinos, muchas ordenanzas municipales regulan el uso de barbacoas en terrazas o patios, sobre todo en edificios donde el humo y las posibles chispas puedan molestar o poner en riesgo a otras viviendas. Las sanciones en estos casos suelen rondar los 300 a 1.500 euros, y pueden llegar acompañadas de demandas civiles si se producen daños a terceros.

Los agentes medioambientales insisten en la necesidad de extremar precauciones y, sobre todo, de informarse antes de organizar una barbacoa. Existen teléfonos de atención ciudadana y páginas web municipales que detallan dónde y cuándo se puede encender fuego de forma segura. Aun así, la recomendación más repetida es evitarlo siempre que el riesgo sea alto y optar por otras alternativas culinarias menos peligrosas.

La responsabilidad individual, clave

Por otro lado, las áreas recreativas que permiten barbacoas están sometidas a normas estrictas. En ellas se exige la vigilancia constante del fuego, contar con agua cercana o extintores, y emplear únicamente carbón vegetal autorizado. Incluso en estos lugares, si las condiciones meteorológicas son adversas, las autoridades pueden suspender temporalmente la autorización para hacer fuego.

La responsabilidad recae finalmente en cada persona. Más allá de la posible multa, el daño ambiental derivado de un incendio puede ser incalculable. La pérdida de masa forestal, la afectación a especies protegidas y el impacto en el paisaje tardan décadas en recuperarse. Por ello, las sanciones no solo buscan castigar, sino prevenir catástrofes que, cada verano, vuelven a poner en jaque el patrimonio natural de todos.

Lugares donde está prohibido encender la barbacoa

Por norma general, queda prohibido hacer fuego:

  • En espacios naturales protegidos, como parques nacionales o reservas
  • A menos de 500 metros de zonas forestales o monte
  • En zonas de especial protección para fauna y flora
  • En áreas urbanas si no existe una autorización expresa (por ejemplo, terrazas comunitarias sin permiso)
  • En la vía pública o parques municipales que no tengan un área habilitada específica
  • En campings o parcelas privadas si la normativa municipal lo impide durante la época de alto riesgo

En caso de incumplimiento, las multas pueden arrancar en los 600 euros y superar los 3.000 si el riesgo de incendio es alto o si el fuego provoca daños graves.

Lugares donde sí está permitido hacer una barbacoa

Pese a las restricciones, existen zonas específicas donde la barbacoa se puede disfrutar con seguridad y legalidad:

  • Áreas recreativas con barbacoas fijas y autorizadas, siempre que no haya restricciones temporales
  • Instalaciones municipales acondicionadas, donde el uso del fuego está regulado
  • Zonas privadas como jardines o patios particulares, siempre y cuando no vulneren ordenanzas de convivencia ni representen riesgo de incendio
  • Campings que cuenten con zonas de barbacoas regladas y supervisadas

En estos lugares, aun así, es imprescindible cumplir normas básicas como tener extintores o agua a mano, vigilar el fuego en todo momento y no abandonarlo hasta su total extinción. Además, muchas comunidades autónomas pueden suspender el permiso temporalmente si la alerta por incendios es extrema.