
Viajar
Carlos Lavilla, asesor de viajes: "Si Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida, es gracias a su dieta"
La cocina de Japón está diseñada para que tú dures más tiempo y necesites menos mantenimiento

La gastronomía mundial es simplemente la variedad de comidas y sabores que existen en diferentes países, y la manera en que cada cultura prepara sus alimentos y comparte su forma de comer.
Cuando viajas a un sitio, ves que cada país tiene sus propios platos y formas de cocinar. Por ejemplo, en Italia la pasta y la pizza son muy famosos; en Japón es el sushi; en México se destacan los tacos y el guacamole; en India, saborean el curry lleno de especias.
Sin embargo, no todas las comidas de cada país son igual de saludables, ni recomendadas por nutricionistas para comerlas en el día a día, por ejemplo la pizza, que no puedes comerla todos los días
La esperanza de vida en Japón y su alimentación
Un asesor de viajes llamado Carlos Lavilla en un vídeo de TikTok, explica los cinco países en los que, probablemente, vas a comer mejor. Entre ellas destaca una, la de Japón. A la que define como la gastronomía más solidaria del planeta.Además, añade que "Si Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida en buena parte es gracias a su dieta. La cocina de Japón está diseñada para que tú dures más tiempo y necesites menos mantenimiento".
La gastronomía japonesa se distingue por ser sencilla, elegante y por respetar mucho los sabores naturales de los ingredientes. El arroz es el alimento principal y acompaña casi todas las comidas, además de ser la base de platos tan conocidos como el sushi, el onigiri y el mochi.
El pescado y los mariscos frescos son parte esencial de la dieta, y también son muy populares el sashimi, el tempura y el sukiyaki. La soja aparece en muchas formas, como en el tofu, la sopa de miso y la salsa de soja, y el jengibre se usa tanto para dar sabor como por sus beneficios para la salud.
Esperanza de vida en Japón
Japón es conocido mundialmente por tener una de las esperanzas de vida más altas, y en 2025 esta cifra se sitúa alrededor de los 85 años para ambos sexos. En detalle, las mujeres japonesas alcanzan una media de 87 años y los hombres, cerca de 81 años.
La alta esperanza de vida en Japón está muy relacionada con su alimentación, que es una de las claves para que la población viva más años y con mejor salud. La dieta japonesa se caracteriza por ser baja en grasas saturadas y azúcares, y rica en ingredientes frescos como pescado, verduras, arroz, soja y algas, que aportan nutrientes esenciales y antioxidantes beneficiosos para el cuerpo.
Comer pescado rico en omega-3 ayuda a proteger el corazón, mientras que el consumo habitual de verduras y productos fermentados, como el miso y el tofu, favorece la buena digestión y refuerza el sistema inmunológico.
Además, el tamaño de las porciones en Japón suele ser moderado y las comidas se preparan para disfrutar lentamente, lo que ayuda a evitar el exceso de comida y problemas de salud relacionados con la alimentación.
Esta combinación de una dieta equilibrada, junto con la práctica de actividad física y un estilo de vida que valora la alimentación como una forma de cuidar el cuerpo, contribuye directamente a la longevidad y calidad de vida que caracteriza a Japón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar