
Fiesta Nacional
Así hemos vivido el chupinazo de San Fermín 2025 en directo: arrancan las fiestas en Pamplona
Pamplona estalla en fiesta con el tradicional chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, que da inicio a nueve días de celebración, encierros y fervor popular

Última hora del chupinazo e inicio de San Fermín 2025
¡Fin del directo de San Fermín!
Por nuestra parte, despedimos la cobertura en directo del chupinazo que ha marcado el inicio de las Fiestas de San Fermín 2025 con la crónica que ya puedes leer en LA RAZÓN.
Pincha aquí para leer la información completa.
Recuerda que desde mañana podrás ver en LA RAZÓN todos los encierros de San Fermín. Todas las mañanas una ganadería distinta será la protagonista de una de las fiestas españolas más internacionales. ¡Gora San Fermín!

Cargas policiales en San Fermín
La mañana en Pamplona ha estado marcada por el chupinazo que inicia las Fiestas de San Fermín 2025. Pero también por unas cargas policiales que se han producido minutos antes en el entorno de la Cuesta de Santo Domingo.
Un grupo numeroso de jóvenes intentó forzar el acceso a la plaza del Ayuntamiento, rompiendo el cordón de seguridad establecido por la Policía Municipal. Un joven de 25 años ha sido detenido.
Puedes leer la información completa pinchando en este enlace.
Polémica tras el chupinazo
El chupinazo de las Fiestas de San Fermín 2025 lo ha encendido la plataforma Yala Nafarroa, una organización que aglutina a más de 225 colectivos de la sociedad civil en apoyo a Palestina. Una de las representantes se saltó el protocolo durante el encendido del cohete, gritando espontáneamente "Viva Palestina libre".
Lidón Soriano, una de las tres representantes de Yala Nafarroa, lanzó esa proclama después de que tanto ella como sus compañeros pronunciaran las tradicionales palabras de "¡Gora San Fermín!". Minutos después, Soriano declaró ante los medios que simplemente "tenía" que decirlo.
Esto ha provocado molestias en grupos de la oposición. El PP navarro, a través de su portavoz municipal en Pamplona, Carlos García Adanero, ha mostrado su "indignación" por estas palabras fuera de protocolo. "Se ha utilizado un momento muy especial para toda la ciudad y para el resto del mundo para hacer apología de ideas particulares, saliéndose del protocolo institucional que debe regir este acto", ha criticado.
Cuáles serán las ganaderías de las corridas de San Fermín 2025
Este año hay continuidad con respecto el pasado. Este lunes a las 08:00 horas explotará otro cohete que marcará el inicio del primero de los encierros. Los corredores de San Fermín se las verán este año con el siguiente elenco ganadero:
Lunes 7: Fuente Ymbro
Martes 8: Cebada Gago
Miércoles 9: Álvaro Núñez
Jueves 10: Victoriano del Río
Viernes 11: Jandilla
Sábado 12: José Escolar
Domingo 13: La Palmosilla
Lunes 14: Miura
Los hierros de Eduardo Miura desfilarán en el cierre de la semana: la ganadería no falla y acude a San Fermín desde el año 1977.
El objetivo de unas fiestas "libres y seguras"
A lo largo de la mañana distintas autoridades han repetido una constante: que estas fiestas sean seguras.
La Policía pamplonesa ha compartido en redes una serie de consejos, en especial dirigido a las mujeres.
"Si sales de fiesta y consumes cualquier tipo de bebida, controla tu vaso en todo momento para evitar que puedan echarte alguna sustancia", inciden. "Ante cualquier síntoma que pudiese hacerte sospechar, pide ayuda a una persona cercana antes de que tus sentidos puedan quedar mermados".
El primer chupinazo ya ha explotado: esta es la programación del resto del día
Las Fiestas de San Fermín de 2025 ya han comenzado con el tradicional chupinazo desde el balcón consistorial, despejando el camino a varios días de celebraciones en Pamplona.
Pero hoy mismo ya hay programados varios eventos y actos culturales oficiales, más allá de los que organicen las populosas peñas de la ciudad.
Por ejemplo, a las 13:30 horas se celebrará un festival folclórico en la plaza de los Fueros, en los que participarán los grupos Amaiur, Ardantzeta, Basakaitz, DanTXaldi, Duguna, Eluntze, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar, Txori Zuri.
Esta tarde, a las 17:00 horas, saldrá la comparsa de Gigantes y Cabezudos desde la Estación de Autobuses.
Para los más pequeños habrá actividades tanto en el Parque de la Taconera como en la plaza de La Libertad desde las 18:00 a las 21:00 horas.
Conciertos, pasacalles, vísperas solemnes, corridas de rejones, verbenas. Hay actividades para todos los públicos. Puedes leer la programación completa en la web oficial de las Fiestas de San Fermín 2025.

¿Y ahora qué? Los gaiteros y txistularis, a la plaza
La Policía Municipal trata de abrirse paso por la plaza del Ayuntamiento para que gaiteros y txistularis puedan llegar a su puesto para tocar, algo que sucede cada 6 de julio.
Primero suena la ‘Biribilketa de Gainza’, compuesta por Manuel Gainza, y es interpretada por ‘La Pamplonesa’ y los txistularis municipales tras el chupinazo. Esta marcha, sin letra, es una de las primeras canciones de la festividad y es muy querida por los pamploneses.
Después suena el ‘Ánimo pues’ es una pieza sin letra ni autor conocido que se toca tras la ‘Biribilketa’. Esta melodía anima a los asistentes y está presente en muchos actos de las fiestas.
¡Pamplonesas, pamploneses! ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!
Los encargados de encender la mecha han conseguido hacer explotar el chupinazo, no sin dificultades, debido a los nervios y a los temblores. Finalmente, el cohete ha explotado a las 12:01 ante una marea humana que atesta la plaza del Ayuntamiento. En el balcón consistorial, además del tradicional pañuelo rojo se pueden ver numerosos pañuelos palestinos.
Ya ha comenzado las Fiestas de San Fermín 2025. ¡Gora San Fermín!

¡Ya están los timbaleros en el balcón!
En cuestión de segundos estallará el chupinazo, dando inicio a las Fiestas de San Fermín 2025.

Así está la plaza del Ayuntamiento en estos instantes
Queda todavía un rato para el chupinazo, pero la plaza ya está abarrotada. Pamplona, con unos 200.000 habitantes, quintuplica su población durante las Fiestas de San Fermín 2025. En la plaza se pueden llegar a concentrar hasta 7 personas por metro cuadrado.
La Policía Municipal ha compartido imágenes sobre cómo está la plaza en estos momentos.
¡A Pamplona hemos de ir! ¿Sabes de dónde viene la letra de la popular canción?
La conocida pieza popularmente vinculada a San Fermín tiene su raíz en la cultura de las peñas pamplonesas, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX.
Se trata de una canción sencilla y pegadiza que, en sus orígenes, pretendía servir como guía de las fechas festivas más señaladas del calendario navarro. A través de su letra repetitiva y su ritmo marcado, se convertía en un recurso ideal para animar las celebraciones, tanto en las calles como en las sedes de las peñas. Muchos vecinos recuerdan que ya en los años setenta y ochenta era habitual escucharla.
Puedes saber más leyendo este artículo pinchando aquí.
El alcalde lanza su mensaje a todos los pamploneses de Pamplona y de fuera: "Tengamos unas fiestas seguras y libres"
Joseba Asiron, alcalde de Pamplona (EH Bildu) ya ha lanzado su mensaje de cara a este chupinazo. Será el sexto que viva como regidor de la ciudad, pero reconoce que lo vivirá "como si fuera el primero, con la misma ilusión y con las mismas ganas".
"Para quien ha nacido en Pamplona y para quien viene a pasar estos días, todos son pamploneses. Un deseo: que vengan a las mejores fiestas del mundo a pasárselo bien y que hagamos unas fiestas donde nos sintamos respetadas, seguras y libres", ha manifestado el alcalde.
Los lanzadores del chupinazo suben al Ayuntamiento
Dyna Kharrat Juanbeltz, Lidón Soriano Segarra y Eduardo Ibero Albo, lanzadores del chupinazo de la mano de Yala Nafarroa, ya están subiendo a la Casa Consistorial.
La plaza Consistorial está ya albarotada de gente con sus característicos pañuelos rojos y este año también de banderas en solidaridad con el pueblo palestino.

Todo listo para unas fiestas que requieren de mucha logística
Ya se ven los primeros pañuelos rojos en la plaza Consistorial. Todo está listo para una fiesta que requiere de bastante logística.
El pasado miércoles, operarios del Ayuntamiento aplicaron más de 1.500 litros de líquido antideslizante desde la plaza del Ayuntamiento hasta el inicio de la calle Estafeta. Es crucial el baldeo con este artículo para evitar que las bestias se resbalen durante los encierros.
Por otro lado, el Ayuntamiento también ha detallado del amplio dispositivo de limpieza que se encargará de mantener impolutas las calles estos días: entre 245 y 317 personas cada jornada. El Consistorio ha pedido "respeto a quienes trabajan en las fiestas".
El mapa que ves aquí debajo es la zona restringida al tráfico por las Fiestas de San Fermín de 2025, según ha informado también la Policía Local de la ciudad.

Si vas a estar en Pamplona, atiende a estas exigencias de la Policía Municipal
Si vas a estar en la plaza Consistorial este domingo, la Policía Municipal de Pamplona tiene una serie de normas para hacer que el chupinazo sea seguro para todo el mundo.
"No lleves envases y vasos de vidrio, latas cerradas o cualquier elemento que pueda originar daños", escribe la institución en redes sociales como X. "No lleves huevos, globos con pintura y objetos susceptibles de poder ensuciar fachadas".
"¡Solo lleva ganas de divertirte!", culmina el cuerpo policial.
Cómo vivir las Fiestas de San Fermín sin viajar a Pamplona: en Madrid es posible
Aunque Pamplona es el epicentro de la celebración, este año quienes se encuentren en Madrid podrán seguir el chupinazo en un ambiente 100% pamplonés. Eso sí, vas a tener que ir preparado: vestido mínimo con camiseta blanca. El local se encargará de regalar el tradicional pañuelo rojo.
De 11:00 a 17:00 horas, el restaurante El Huerto de Floren ofrecerá seis horas de barra libre con calimocho, cerveza, vino y refrescos, para que los presentes se sientan en la Plaza Consistorial de Pamplona. Además, habrá disponible una selección de pinchos tradicionales, como chistorra, panceta, tortilla de patata o piparras entre otros.
Puedes descubrir esta curiosa propuesta hostelera pinchando aquí para leer la noticia completa.
¿Cuándo fue el primer encierro de toros de la historia? Este es el origen de la popular fiesta de Pamplona
El chupinazo, que marca el inicio de los sanfermines, tendrá lugar hoy a las 12:00 horas del mediodía, en la Casa Consistorial de la ciudad. A partir de entonces, se marcará el inicio a diferentes celebraciones culturales que durarán hasta el día 14 de julio, celebrándose el primer encierro mañana, 7 de julio, a las 8:00 horas. Será con los toros de la ganadería Fuente Ymbro.
Ahora bien, ¿cuál es el origen de los encierros de San Fermín y cómo ha derivado en su versión más moderna? Descúbrelo con esta información de Álvaro Val pinchando en este enlace.
Cuándo es, quién lo lanza y dónde ver en directo el chupinazo de las Fiestas de San Fermín 2025
Como todos los años cada 6 de julio, el balcón de la Plaza Consistorial será uno de los lugares más vistos del planeta. Desde ahí se pronunciarán las legendarias palabras: "Pamploneses, ¡viva San fermín! ¡Gora San Fermín!".
Podrás seguir a través de Radio Televisión Española, concretamente desde La 1 a partir de las 12:00 horas de este domingo, todo el evento. Si se quiere ver a través de la web, también es posible gracias a RTVE Play, así como las cadenas de radio de la cadena pública. Asimismo, desde LA RAZÓN se ofrecerá en directo todos los encierros y la última hora de San Fermín 2025.
Conoce todos los detalles sobre el chupinazo pinchando aquí.
Chupinazo 2025 en directo
Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo...
¡Ya están aquí! Buenos días y bienvenidos a la narración en directo del comienzo de las Fiestas de San Fermín 2025. Pamplona ya se engalana para celebrar una de las fiestas populares más conocidas del mundo.
Este año la responsabilidad de prender la mecha del cohete desde el balcón de la Plaza Consistorial será de la plataforma Yala Nafarroa, una entidad que aglutina a más de 225 organizaciones de la sociedad civil "contra el genocidio y la ocupación" de Palestina.
De este modo, las Fiestas de San Fermín 2025 estarán marcadas por la reivindicación. La elección de Yala Nafarroa como responsables del chupinazo se tomó por votación popular, y la plataforma aglutinó el 52,85% de los 20.045 votos que se emitieron por parte de los vecinos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar