
Alertas
Cómo saber si tienes activada la opción en el móvil para recibir las alertas de peligro por DANA, lluvias, incendios, inundaciones o terremotos
Es una opción escondida en el teléfono que puede que tengas desactivada

El paso de la DANA que llegó el viernes por el Atlántico ha dejado grandes trombas de agua, incidencias en la red ferroviaria, localidades anegadas y el despliegue necesario de la Unidad Militar de Emergencias para socorrer a vecinos de Aragón en momentos complicados. La Agencia Española de Meteorología, la Aemet, ha ido variando la intensidad de los avisos meteorológico enviados en las últimas horas, oscilando las dos comunidades más afectadas (Aragón y Cataluña) el aviso naranja y rojo entre el viernes y el sábado.
En el momento en el que la Aemet notifica un aviso rojo y las autoridades autonómicas competentes lo estiman necesario, los servicios de respuesta a emergencias envían una notificación a los móviles con indicaciones. Por ejemplo, la Generalitat de Cataluña envió una notificación a mediodía de este sábado en el que se instaba a los vecinos a evitar riberas, ríos, barrancos y "zonas bajas o subterráneas" ante la posibilidad de inundaciones.
Estas notificaciones llegan al móvil sin necesidad de instalar ninguna aplicación, e indistintamente del modelo que utilices. Pero aun así, algunos ciudadanos están constatando en las redes sociales que no han recibido ningún aviso en el teléfono, cuando su pitido es muy singular y siempre llama la atención.
Cómo comprobar que tu móvil está configurado para recibir las alarmas de ES-Alert
En esos casos, es plausible que los terminales móviles no hayan sido configurados previamente. Habitualmente no es necesario hacerlo, ya que tienen todas las opciones premarcadas para que se reciban de forma inmediata estas alarmas cuando se envíen. Pero si por algún casual quieres asegurarte de que tu teléfono está correctamente configurado para ser avisado ante posibles emergencias, aquí tienes la solución.
El camino es distinto en función de si tu móvil usa el sistema operativo Android o si por el contrario usa el sistema operativo iOS, exclusivo de los iPhone de Apple. Aunque en realidad son fórmulas muy parecidas.
En Android. Lo primero es buscar las opciones de tu teléfono, el menú de Ajustes. Suele ser una aplicación con forma de tuerca. Una vez dentro tienes que buscar un apartado llamado Notificaciones. En ese apartado, baja del todo y busca la sección Alertas del gobierno. Pinchando ahí con el dedo podrás marcar y activar la opción de recibir Alertas de emergencia o Alertas de seguridad pública.
En otros móviles Android, como los móviles de Xiaomi o Redmi, la ruta es similar. Esta ruta puede variar en función de la marca de tu teléfono, ya que aunque todos los móviles usen el sistema operativo Android, utilizan capas de personalización distintas en función del fabricante. En Xiaomi o Redmi la ruta a seguir es primero entrar en Ajustes y después buscar la opción de Emergencias y seguridad personal. Una vez dentro de esa pestaña, busca la opción Alertas de emergencia inalámbricas, selecciónala y pulsa en el botón que active la opción "Permitir alertas" y "Pre-Alerta de Protección Civil".
En iPhone. Como verás, es similar. Ve a Ajustes y busca el apartado de Notificaciones. Se desplegarán todas las aplicaciones que tengas instaladas en el iPhone. Baja todo el listado y encontrarás la sección "Alertas del gobierno". Ahí podrás activar las "Alertas de emergencia".
✕
Accede a tu cuenta para comentar