
Cine
Cómo ser figurante y extra en películas y series
Con estos pasos, podrás acercarte al emocionante mundo de las producciones audiovisuales y, tal vez, verte en la pantalla

Si alguna vez has soñado con aparecer en la pantalla grande o en tus series favoritas, convertirte en figurante o extra puede ser tu puerta de entrada al mundo audiovisual. Aunque estos papeles suelen ser de fondo y no incluyen diálogos, ofrecen una experiencia única para conocer cómo se realiza una producción y, quién sabe, tal vez dar el primer paso hacia una carrera en la actuación.
¿Qué hace un figurante o extra?
Un figurante es una persona que aparece en escena realizando actividades cotidianas, como caminar por la calle, estar en un café o formar parte de una multitud. Su función principal es dar realismo y contexto a las escenas, pero sin convertirse en el foco principal de la acción.
Primeros pasos para ser figurante
- Regístrate en agencias especializadas: Existen muchas agencias que buscan figurantes para producciones audiovisuales. Estas agencias suelen tener bases de datos con perfiles que incluyen fotos, medidas, y datos personales. Busca agencias de confianza en tu ciudad y verifica que sean oficiales.
- Crea un buen portafolio: Aunque no se requiere experiencia previa, es importante contar con fotos de calidad que muestren tu apariencia de forma clara y profesional. No necesitas contratar a un fotógrafo costoso, pero asegúrate de tener imágenes bien iluminadas y con fondo neutro.
- Inscríbete en plataformas en línea: Hay sitios web especializados donde se publican castings para figurantes. Algunos ejemplos incluyen Backstage, Casting Networks o plataformas locales de casting.
- Esté atento a los castings abiertos: Muchas producciones anuncian búsquedas de extras en redes sociales o medios locales. Sigue páginas relacionadas con el mundo del cine y la televisión para estar al tanto.
Requisitos comunes para ser figurante
- Ser puntual y responsable.
- Tener disponibilidad horaria flexible, ya que los rodajes pueden durar varias horas o extenderse durante varios días.
- Adaptarse a diferentes roles según las necesidades de la producción (edad, estilo, apariencia física, etc.).
- No tener problemas para trabajar en entornos cambiantes, como exteriores o sets cerrados.
Ventajas de ser figurante
- Experiencia en el set: Es una forma excelente de conocer de cerca cómo funciona una producción audiovisual.
- Ingresos adicionales: Aunque los pagos no suelen ser elevados, puedes ganar un dinero extra mientras disfrutas de la experiencia.
- Redes de contacto: Participar en proyectos te permite conocer a personas del sector, lo que podría abrirte puertas a futuras oportunidades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar