Fraude

Cómo ver si una gasolinera mezcla el combustible con agua: así ocurrió en el caso de Valencia

Varios conductores sufrieron averías en sus coches tras repostar, sin saberlo, con una gasolina que contaba con más agua de lo habitual

Gasolinera de Ballenoil
Gasolinera de BallenoilLeticia Pérez/Ical

Los conductores denunciaron a una estación de servicio de bajo coste en la localidad valenciana de Alaquàs después de que sus coches sufrieran averías por una supuesta estafa de una gasolinera de Ballenoil con el combustible, que era un 70% agua y solo un 30% carburante. Las víctimas, que tuvieron que acudir al taller, explicaron cómo sucedió: "Yo reposté el 24 y el 25 me dio error de combustible. Mi vehículo tiene dos años, lo llevé al taller y me dijeron que la gasolina tenía agua".

"Me han dejado un presupuesto abierto, de 600 euros para arriba", explicaba la víctima al medio 'À Punt Noticies'. Sus problemas económicos son graves por algo que recuerda otra vecina afectada: "Somos afectados de la Dana, el coche tiene tres meses". Las víctimas reclaman los daños y piden que la gasolinera cubra el coste de las reparaciones. Ballenoil no se manifestó al momento, pero sí acabó emitiendo un comunicado explicando lo ocurrido.

¿Por qué estaba defectuosa la gasolina?

La gasolinera no se pronunció sobre cubrir el coste de las averías, pero sí lo hizo sobre el motivo por el que la gasolina contaba con más agua de la cuenta: "Debido a un fallo técnico en nuestra instalación de Alaquàsse produjo una filtración de agua externa en el depósito de gasolina 95, provocando averías en los vehículos de varios de nuestros clientes". Es habitual que el carburante lleve algo de agua, pero en una proporción mínima, nada que ver con lo ocurrido en este caso donde se indica que era "70% agua y solo un 30% carburante".

También defienden su actuación: "En cuanto tuvimos conocimiento del problema, paramos inmediatamente la venta de gasolina para proceder a la retirada del producto y activamos las medidas correctoras y preventivas necesarias para resolver la avería", afirma el comunicado. No se quedan ahí y también prometen mejorar las verificaciones: "Estamos en contacto con las autoridades y trabajando para reforzar nuestros protocolos técnicos para garantizar que una situación como esta no vuelva a repetirse".

¿Cómo puedo detectar si la gasolina tiene agua?

Existen varias maneras de comprobar este asunto. Las primeras en hacerlo son las estaciones de servicio, que cuentan con medidores para conocer si ha entrado una cantidad superior a la correcta de agua en los surtidores. El mejor truco para los conductores es muy sencillo y solo necesita dos cosas: una garrafa o recipiente transparente y algo de agua. La técnica consiste en extraer un poco de gasolina del tanque y dejarla en reposo unos minutos.

Si hay agua mezclada, esta se asentará en el fondo por su menor densidad. Sin echar la gasolina es imposible averiguar si está en mal estado. Si se echa en el coche y está mal se podrá notar porque el coche mostrará problemas a la hora de arrancar y acelerar.

¿Qué cambia entre las gasolineras caras y baratas?

Algunos conductores piensan que este fallo puede deberse a ser una gasolinera de bajo, pero no es realmente así. Tradicionalmente han circulado mitos en relación a la calidad del combustible. Isabel Muramunt, que trabaja como responsable comercial de la empresa Petromiralles, resolvió la duda: "El gasoil viene todo del mismo sitio". Pese a ello, no es exactamente igual. La diferencia, pese a ser totalmente legal y reconocido, está en los aditivos. La experta afirma lo siguiente sobre las gasolineras de bajo coste: "Venden el mismo producto, pero básico".