Estafas telefónicas
Las compañías de teléfono alertan de la estafa de la "doble llamada": está cayendo mucha gente
Descubre cómo actuar ante este tipo de fraudes y a identificar a los estafadores
Las estafas telefónicas han evolucionado, convirtiéndose en un problema cada vez más frecuente. Los delincuentes aprovechan técnicas de ingeniería social para engañar a las víctimas y obtener información personal. Es sorprendentemente fácil caer en sus trampas, ya que suelen presentarse de manera profesional y convincente.
En los últimos años, este tipo de fraudes han aumentado de forma alarmante. Llamadas de supuestos operadores de compañías telefónicas, bancos o servicios de mensajería buscan confundir y presionar a los usuarios para que proporcionen datos sensibles. Una de las estafas más recientes y peligrosas es la conocida como la "doble llamada".
¿Qué es la estafa de la doble llamada?
Si recibes una llamada en nombre de Movistar desde un número distinto al 1004, es momento de desconfiar. Este fraude consiste en dos llamadas sucesivas con un propósito muy claro: manipularte para que entregues información personal o consientas un cambio de operadora sin darte cuenta.
¿En qué consiste la estafa de la doble llamada?
Primera llamada: Un supuesto operador de una compañía telefónica distinta a Movistar te contacta, informándote que alguien ha solicitado la portabilidad de tu número a su compañía. Ante esto, el estafador intenta sembrar el pánico en la víctima y le insta a rechazar dicho cambio.
Segunda llamada: Poco después, otra persona se hace pasar por un agente de Movistar, asegurando que pueden revertir la supuesta portabilidad. Para ello, solicitan datos personales, contraseñas o códigos de verificación.
Si la víctima cae en la trampa y proporciona la información requerida, los estafadores podrían realizar cambios en su contrato sin su consentimiento, obteniendo acceso a su cuenta o realizando cargos fraudulentos.
Si has recibido este tipo de llamadas, ignora a los estafadores. Lo mejor que puedes hacer es comunicarte directamente con el servicio de atención al cliente de Movistar llamando al 1004 para verificar si existe alguna gestión en curso sobre tu línea.
Consejos básicos de seguridad para protegerte
Para evitar ser víctima de esta u otras estafas telefónicas, sigue estas recomendaciones:
- No abras enlaces sospechosos: Si recibes un SMS o email con enlaces o archivos desconocidos, no accedas a ellos. En caso de duda, llama al 1004.
- No compartas contraseñas ni códigos de verificación: Movistar nunca te pedirá esta información a través de una llamada no solicitada.
- Verifica el remitente: Antes de proporcionar cualquier información, confirma que el mensaje o llamada provenga de un canal oficial.
- Desconfía de llamadas urgentes o inesperadas: No cedas ante la presión de quienes te piden datos personales de manera inmediata.
- No devuelvas llamadas a números desconocidos: Busca el número en internet para comprobar si ha sido reportado como fraudulento.