
Sucesos
Conmoción en los pasajeros del vuelo Milán-Oviedo tras morir un hombre al ser succionado por el motor
Las autoridades italianas barajan el suicidio como posible causa de la muerte del hombre, de aproximadamente 35 años
Los pasajeros del vuelo V7-3511 proveniente de Milán que se encontraban embarcados en el momento en el que un hombre ha muerto tras ser succionado por uno de los motores del avión han mostrado su conmoción y estupor a su llegada al aeropuerto de Asturias. Carmen, una de las pasajeras que vio desde la ventanilla al hombre acercarse corriendo hacia la aeronave, ha explicado en declaraciones a los medios que el fallecido "se coló por debajo del avión" y después se oyó "una vibración muy fuerte" que generó el pánico entre muchos de los pasajeros, a los que pudo ver con las manos en la cabeza y en el suelo.
"Pensé que fue un pájaro, pero una chica dijo 'se ven piezas de carne', un animal o algo así", ha recordado Stefano Carrara, otro de los pasajeros, que ha reconocido que la gestión por parte de la aerolínea "ha sido muy buena" para tratarse de algo imprevisto.
Otra pasajera, llamada Ana, ha narrado que, cuando el avión estaba dando marcha atrás para salir a la pista, "se ha oído un ruido tremendo" en la turbina del motor, tras lo cual el comandante del avión ha salido para informar del suceso.
Según ha indicado, los bomberos han formado un "pasillo" para que pudieran bajar del avión sin que tuvieran que presenciar el suceso, aunque "todo estaba tapado" con mantas.
Dos pasajeros italianos que viajaban con su hija y se encontraban visiblemente afectados, han confirmado que el piloto estaba "pálido" y "en shock" cuando ha salido al pasillo a informar de lo sucedido.
Las autoridades italianas barajan el suicidio como posible causa de la muerte del hombre, de aproximadamente 35 años, que según las primeras investigaciones logró acceder a la pista a través de una de las puertas de seguridad situadas en la zona de entrega de equipajes poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT).
Tras hacerlo saltó a uno de los motores del avión, un Airbus A319 de la compañía española Volotea con destino al aeropuerto de Asturias, mientras éste realizaba la maniobra de alejamiento de la plataforma de estacionamiento.
La víctima habría entrado gritando en la pista, de forma inesperada, y, perseguido por un agente de policía y un operador aeroportuario, se habría dirigido hacia uno de los motores, que todavía estaba apagado, golpeando con los puños el fuselaje, para luego dirigirse hacia el otro motor, que estaba en funcionamiento, explicó un testigo al medio italiano 'Il Post'.
Además, la policía ha encontrado un vehículo en el aparcamiento del aeropuerto que podría pertenecer al fallecido, que no estaba a bordo del vuelo y tampoco tenía relación con Volotea ni formaba parte del personal del aeropuerto, según ha indicado la compañía.
La compañía está trabjaando con las autoridades italianas para esclarecer lo ocurrido y ha ofrecido apoyo psicológico a los 154 pasajeros y a los seis miembros de la tripulación del avión, tanto en el aeropuerto Italiano, donde fueron conducidos a una zona habilitada donde fueron atendidos, como a su llegada al aeropuerto de Asturias.
En un comunicado, la aerolínea ha expresado que "lamenta profundamente este trágico suceso" y ha trasladado sus condolencias a la familia del fallecido, al tiempo que ha mostrado su agradecimiento tanto a la tripulación, por la "rápida respuesta y el apoyo brindado a los pasajeros", como a estos por su colaboración durante el incidente.
Los pasajeros, que debían llegar a Oviedo a mediodía, han sido reubicados en otro vuelo que ha salido del mismo aeropuerto de Milán Bérgamo a las 16:43 h (hora local) y ha aterrizado en el Aeropuerto de Asturias a las 18:45 h (hora local).
✕
Accede a tu cuenta para comentar