Cargando...

Vaticano

«La crisis ecológica está causada por el pecado»

León XIV estrena la misa por Creación, y refuerza la apuesta de Francisco por una pastoral verde

León XIV EUROPAPRESS

«Un catedral natural». Así definió ayer León XIV al Huerto de la Madonnina, enclave escogido para que el Papa celebrara por primera vez en la historia la llamada misa «por la custodia de la Creación», una nueva fórmula litúrgica que ha autorizado que se introduzca en el Misal Romano.

El propio Pontífice agustino daba categoría «catedralicia» al estreno de las plegarias y las lecturas propias de esta ceremonia que invita a rezar por el cuidado del planeta, justo cuando se cumplen diez años de la publicación de la encíclica «Laudato si», un texto profético del Papa Francisco en tanto que situó la ecología integral como una prioridad en la pastoral de la Iglesia en medio de la crisis climática que atraviesa la humanidad.

Desde Castel Gandolfo, residencia papal veraniega a la que se trasladó el Papa Robert Prevost el pasado domingo para disfrutar de unos días de descanso alejado del calor romano, defendió que «nuestra misión de proteger la creación, de traer paz y reconciliación, es su misma misión: la misión que el Señor nos ha confiado».

«Escuchamos el clamor de la tierra, escuchamos el clamor de los pobres, porque este clamor ha llegado al corazón de Dios», compartió justo después en la homilía, dando un paso más: «Nuestra indignación es su indignación, nuestra obra es su obra».

«La alianza indestructible entre el Creador y las criaturas, de hecho, moviliza nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos, para que el mal se transforme en bien, la injusticia en justicia, la avaricia en comunión», enfatizó en el marco de una eucaristía que presidió acompañado de alguno de los artífices de esta fórmula litúrgica, entre ellos, los cardenales Michael Czerny y Fabio Baggio, prefecto y subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, respectivamente; así como los arzobispos Vittorio Viola, secretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; y John Kennedy.

A la par, denunció que «muchos de los desastres naturales que aún vemos en el mundo, casi a diario en muchos lugares y países, son en parte causados por los excesos humanos y su estilo de vida». Por todo ello, el Papa comentó que «solo una mirada contemplativa puede transformar nuestra relación con las cosas creadas y ayudarnos a salir de la crisis ecológica causada por la ruptura de las relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra, debido al pecado».

León XIV es consciente de que el negacionismo climático está presente también en algunos foros eclesiales, que han llegado a ridiculizar la apuesta que hizo el Papa argentino. «Quisiera añadir que debemos orar por la conversión de tantas personas, dentro y fuera de la Iglesia, que aún no reconocen la urgencia de cuidar nuestra casa común», dejó caer el Pontífice norteamericano.