
Religión
El Cristo de Mena, «un motivo para la esperanza»
Una multitud respalda el traslado de la talla malagueña a manos de la Legión
Jesucristo es «motivo de esperanza». Este el mensaje que hoy por la mañana quiso transmitir el obispo de Málaga, Jesús Catalá, en el momento de oración que dirigió ante las miles de personas que acudieron a la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, donde se ubica la casa hermandad de la Cofradía de Mena, para vivir de primera mano la entronización del Cristo de la Buena Muerte. Era este el punto final de una travesía que comenzó a las diez de la mañana, cuando el buque de la Armada de acción marítima «Furor» (P-46), atracaba en el puerto de la ciudad andaluza para que la compañía de honores del Tercio Alejandro Farnesio, IV de La Legión, desembarcara y llevara a cabo el tradicional traslado del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas.
La vinculación de la Cofradía de Mena con la Legión se remonta a 1921 y su Cristo de la Buena Muerte fue nombrado protector de los legionarios siete años después. Desde entonces, se ha convertido en uno de los actos de referencia de la Semana Santa malagueña generando una gran expectación cada vez que los militares alzan la talla cantando «El novio de la muerte». Entre los asistentes al acto se encontraban el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el actor Antonio Banderas, que fue nombrado en 2013 legionario de honor en reconocimiento a sus méritos y como malagueño universal.
«Como malagueño, como andaluz, como español supone una emoción muy especial, a pesar de que lo vi por primera vez hace ya 35 años, es algo impactante; es esa comunión que se produce de la sociedad malagueña y yo creo que a nivel internacional entre el Cristo de la Buena Muerte y los caballeros y damas legionarias, es algo que es único», ensalzó Moreno.
«Es un acto que tiene un valor emocional y, si me permitís, también teatral en el mejor sentido de la palabra. No de la actuación falsa, sino de la actuación verdadera del cuerpo legionario», compartió Banderas a los periodistas, que puso en valor además la labor sociocaritativa que realizan las hermandades malagueñas por los más desfavorecidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar