
Mitología
¿Cuál es tu dios griego eres según tu fecha de nacimiento?
Cada página del calendario se relaciona con una divinidad distinta de la mitología helénica

Aunque para los antiguos griegos no establecían una relación directa entre las fechas de nacimiento y sus diversas figuras mitológicas, distintas reinterpretaciones modernas, como horóscopos y calendarios zodiacales, vinculan los dioses griegos con los meses del año.
Como algunas de estas doctrinas creen que las estaciones influyen en el estado de ánimo y el carácter de los nacidos en ciertas fechas, asocian ciertos meses con deidades representantes de esos aspectos o atributos de la personalidad. Cada dios del Olimpo representa arquetipos universales en los que las personas pueden reconocerse.
En la actualidad, son muy comunes las asociaciones entre el horóscopo y la mitología clásica, y no es raro que en las redes sociales aparezcan publicaciones en las que se dan a conocer los 'dioses protectores' según el mes de nacimiento de una persona. No forma parte de ninguna práctica religiosa antigua, sino que es una interpretación moderna que trata de hacer de la mitología griega un elemento significativo.
¿Cuál es tu dios griego eres según tu fecha de nacimiento?
Enero
Quienes nacen en enero suelen relacionarse con Hestia, la diosa del hogar y del fuego sagrado. Hestia representaba la unión familiar y el calor humano, algo esencial en un mes de comienzos y de invierno en el Hemisferio Norte.
Se dice que los nacidos en enero tienden a ser personas estables, tranquilas, protectoras y con un fuerte sentido de comunidad. Según las historias de la mitología, Hestia nunca buscó el protagonismo, sino la armonía, y eso refleja el carácter de quienes prefieren la paz y la estabilidad antes que la confrontación.
Febrero
Febrero es un mes que muchas personas asocian con Hermes, el mensajero de los dioses, ágil y curioso. Los nacidos en este mes suelen ser ingeniosos, rápidos de pensamiento y buenos comunicadores. Para los griegos, Hermes no era simplemente un mensajero, también era el dios de los viajes y del comercio, responsable de los cambios inesperados.
Algunas reinterpretaciones modernas sugieren que la energía de los nacidos en febrero les convierte en personas sociables, versátiles y capaces de adaptarse con facilidad. También se dicen que tienden a ser protectores con sus amigos y a guiar a los demás en momentos de confusión.
Marzo
Marzo se corresponde con Ares, el dios de la guerra. El equinoccio de primavera (en el Hemisferio Norte) hace de este mes una etapa de renovación y alta actividad. Es por ello que se dice que los nacidos en marzo tienden a ser personas apasionadas, intensas y de carácter fuerte.
Así, se interpreta que las personas que nacieron este mes luchan sin miedo contra aquello que desean, aunquAres representa no solo la fuerza, la valentía o la iniciativa, también se lo asocia con la impulsividad y la dificultad para el control de las emocionese en ocasiones se dejan llevar por sus sentimientos.
Abril
Afrodita, la diosa del amor y la belleza, está asociada a abril, el mes del renacer de la naturaleza en muchas culturas. Los nacidos en abril suelen irradiar encanto, sensibilidad y atracción natural. Afrodita no solo simboliza el amor romántico, sino también la creatividad, el arte y la capacidad de inspirar belleza en los demás.
Se dice que las personas nacidas en abril poseen un gran magnetismo personal, y también que valoran las relaciones y las experiencias estéticas. Las tendencias modernas asocian a Afrodita con una facilidad para la creación y la búsqueda de soluciones imaginativas y novedosas a toda clase de obstáculos que puedan aparecer en el día a día.

Mayo
Apolo, dios de la luz, la música y la poesía, se vincula con mayo, un mes alegre y lleno de vitalidad. Los nacidos en este mes suelen destacarse por su inteligencia, creatividad y amor por la armonía. Apolo también estaba ligado a la medicina y a la profecía, por lo que quienes llevan su energía tienden a buscar la verdad y el conocimiento.
Se dice que las personas nacidas en mayo tienden a ser personas equilibradas, con un espíritu artístico y una inclinación a iluminar la vida de los demás. Esta idea se basa en el carro de Apolo, que era tirado por caballos celestiales y que usaba para transportar cada día el Sol desde el amanecer hasta el anochecer.
Junio
Junio se suele asociar con Hera, reina del Olimpo y diosa del matrimonio, que representa lealtad y la autoridad. Es mes, muy elegido para celebrar bodas en la antigüedad, se considera una fecha especial para la unión. Es por ello que de las personas nacidas en junio se dice que son protectoras, con un fuerte sentido del compromiso y de la justicia en sus relaciones.
La diosa Hera también simboliza la dignidad y la fuerza femenina, por lo que quienes nacen bajo su influencia pueden destacar en roles de liderazgo y en mantener unidas a las comunidades.
Julio
Las corrientes modernas interpretan que julio se encuentra bajo la influencia de Artemisa, la diosa de la naturaleza, la luna y la caza. Las personas nacidas en esta fecha tienden a ser muy independientes, valorando por encima de todo su libertad, y están unidas estrechamente con la naturaleza.
Artemisa era también la protectora de los más vulnerables, por lo que muchos interpretan que los nacidos en junio tienen una intuición especial, siendo sensibles y valientes, además de buscar siempre el cuidado de los más cercanos.
Agosto
Zeus, el rey de los dioses, corresponde a agosto, mes asociado a la plenitud y la fuerza del verano. Los nacidos en este período suelen tener cualidades de liderazgo, poder de decisión y una presencia que inspira respeto.
Además, Zeus representa la justicia, el orden y la autoridad, pero también la ambición y el deseo de expandirse. Es por ello que se dice que los nacidos en agosto son personas seguras de sí mismas, con capacidad de guiar y que no huyen de asumir grandes responsabilidades.
Septiembre
El mes de septiembre, época de cosecha en muchas culturas, se relaciona con Deméter, la diosa de la agricultura y la abundancia. Los nacidos en este mes suelen ser pacientes, generosos y con un espíritu nutritivo, tanto en lo material como en lo emocional.
En la mitología griega se cuenta que Deméter cuidaba de los ciclos de la vida y estaba muy unida a la maternidad y a la protección. Por eso, estas personas tienden a ser protectoras, empáticas y con una gran capacidad de hacer sentir bien a quienes las rodean.
Octubre
Octubre corresponde a Hades, dios del inframundo, de lo oculto y de la transformación. En este mes, que es cercano al final de los ciclos agrícolas y en el cual se celebran fiestas relacionadas a la muerte (como Halloween), refleja su energía. Se dice que los nacidos en octubre suelen ser profundos, intensos y enigmáticos.
El dios Hades, contrario a lo que se cree popularmente, no era malvado, sino justo, y simboliza la capacidad de transformar lo oscuro en sabiduría. Estas personas suelen tener una gran fuerza interior y una mirada distinta sobre la vida y la muerte.
Noviembre
Atenea es la diosa de la sabiduría y la estrategia, y se vincula con el mes de noviembre. Se dice que los nacidos en esta fecha tienden a ser personas analíticas, inteligentes y con un fuerte sentido de la justicia.
La figura de Atenea no solo representaba la inteligencia racional, también la creatividad práctica y la capacidad de resolver conflictos con estrategia. Quienes están bajo su influencia son personas sabias, líderes naturales en el pensamiento y con gran habilidad para inspirar a otros con su visión, sin imponerla.
Diciembre
Diciembre está asociado a Poseidón, dios del mar y de las emociones profundas. Los nacidos en este mes suelen ser intensos, imaginativos y con una energía cambiante, como las mareas marítimas.
El dios Poseidón, según la antigua mitología, podía ser tanto calmado como tempestuoso, reflejando la dualidad de quienes nacen en este período: sensibles y creativos, pero también capaces de mostrar una fuerza arrolladora. Son personas muy emocionales, y se dice dejan huella fácilmente en quienes los rodean.
✕
Accede a tu cuenta para comentar