
Solidaridad
Cuatrocientos proyectos sociales que cambian vidas
Fundación Mutua Madrileña ha tejido una red de esperanza que ha alcanzado ya a más de 410.000 personas vulnerables

Desde hace más de una década, la Fundación Mutua Madrileña ha tejido una red de esperanza que ha alcanzado ya a más de 410.000 personas en situación de vulnerabilidad. Con una inversión acumulada de más de 12 millones de euros, la entidad ha impulsado más de 400 proyectos sociales en colaboración con numerosas ONG de toda España, consolidándose como un motor de cambio y justicia social.
Actualmente, la Fundación Mutua se encuentra en fase de selección de los proyectos presentados a su XIV Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social, dotada con un millón de euros, cuyos resultados se darán a conocer a principios de 2026. Esta convocatoria, una de las más emblemáticas de la fundación, se suma a decenas de programas que reflejan su firme compromiso con la mejora social.
«El verdadero progreso de una sociedad se mide por su capacidad para no dejar a nadie atrás», afirma Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y de su fundación. Esta filosofía ha guiado cada paso desde la primera convocatoria hace 14 años, consolidando a la Fundación Mutua como un agente de transformación social.
Los proyectos financiados abarcan áreas clave como el apoyo a la discapacidad, la violencia de género y trata, la infancia en riesgo, la integración laboral de jóvenes en exclusión, el apoyo a mayores y personas sin hogar, y la cooperación al desarrollo.
Bienestar emocional
Uno de los ejemplos más conmovedores es el de ASPAYM Madrid, que desarrolla proyectos de atención integral a personas con lesión medular. Gracias a la ayuda de la Fundación Mutua ha podido contratar a una psicóloga para coordinar el proyecto, encaminado a potenciar su sociabilidad. «Las familias son las grandes olvidadas. Esta ayuda nos permite acompañarlas y fomentar el bienestar emocional», explica Yolanda Hernández, directora de la asociación.
También destaca la Escuela de Formación de Oficios «Másymenos», de la Fundación AMÁS Social, que forma a jóvenes con discapacidad en profesiones como auxiliar de cocina, camarero de hotel o reponedor de ropa. «Aquí no solo aprenden un oficio. Trabajamos habilidades como la puntualidad y el trabajo en equipo. Es un trampolín hacia el empleo y hacia creer en sí mismos», señalan desde la Fundación AMÁS.
La escuela, ubicada en Móstoles, comparte instalaciones con un centro especial de empleo, lo que permite a los alumnos estar en un entorno laboral desde el primer día. Además, se realizan prospecciones empresariales para facilitar su inserción laboral, con acuerdos con empresas de la zona.

En Toledo, el proyecto «Rompe tu silencio» de Cáritas Diocesana ofrece atención a mujeres víctimas de violencia de género y trata, así como a sus hijos. «Trabajamos con cincuenta mujeres de manera muy intensiva. El apoyo de la Fundación Mutua nos ha permitido potenciar el acompañamiento emocional», explica Virginia Sanz, responsable del programa.
Pero el impacto va más allá de la financiación. Para las ONG beneficiarias, el respaldo de la Fundación Mutua representa confianza, visibilidad y continuidad. «Una cosa muy buena es el potencial que te da que una entidad como la Fundación Mutua confíe en tu proyecto. Además de la visibilidad, es un premio al trabajo y la constancia», reflexiona Yolanda Hernández desde ASPAYM Madrid
Este respaldo permite a las entidades mantener puestos de trabajo, ampliar servicios y atender necesidades que no están cubiertas por las administraciones públicas. «Nos permite dar continuidad a nuestro proyecto. Estamos hablando de personas con muchas necesidades de apoyo, con dificultades para ingresar en programas formativos oficiales», añaden desde la Fundación AMÁS.
Más de 40 programas
La acción social es solo una de las cuatro vías de actuación principales en las que está comprometida la Fundación Mutua Madrileña.
La entidad, que también trabaja activamente en programas de apoyo a la investigación médica, la difusión cultural y la promoción de la seguridad vial de manera integral, tiene en la actualidad más de cuarenta programas diferentes en marcha con el objetivo último y común de contribuir a la mejora social de manera transversal.
Entre estos programas, sus convocatorias de Ayudas anuales a la Investigación Médica y a Proyectos Sociales son los que estructuran el apoyo que brinda la fundación tanto a los Institutos de Investigación Sanitaria de España como al Tercer Sector.
Mirando al futuro
Es esta convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales la principal pieza con la que cuenta la fundación para contribuir a la mejora social año tras año. En la última edición, treinta y cinco proyectos fueron seleccionados, impactando directamente en un total de 21.000 personas. Las iniciativas son diversas y abarcan desde la adecuación de viviendas para personas con discapacidad hasta programas completos de formación laboral para jóvenes en riesgo, pasando por proyectos de cooperación internacional en países como Camerún, India, Gaza y Zambia.
La resolución de la XIV Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales sembrará de esperanza a nuevas entidades. Cada proyecto será una nueva oportunidad para cambiar vidas, construir comunidad y avanzar hacia una sociedad más justa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar