
Consejos para el hogar
Por qué deberías poner cáscaras de mandarina junto a puertas y ventanas
Una práctica que ofrece más beneficios de los que imaginas

Durante los meses de invierno, cuando la mandarina abunda en mercados y fruterías, no solo su sabor y valor nutricional la convierten en una de las frutas favoritas.
También sus cáscaras, a menudo desechadas, tienen un uso doméstico que poca gente conoce. Colocarlas cerca de ventanas y puertas puede ayudarte a mantener el ambiente fresco, libre de plagas y sin necesidad de productos químicos.
Un repelente natural y aromatizante ecológico
La cáscara de mandarina contiene aceites esenciales cítricos con propiedades repelentes que resultan eficaces para alejar insectos como mosquitos y hormigas.
Colocar trozos de piel fresca en pequeños recipientes junto a las zonas abiertas del hogar es una solución sencilla y ecológica para evitar la entrada de bichos.
Además, su característico aroma cítrico funciona como desodorante natural. A medida que se seca, sigue liberando fragancia durante varios días, proporcionando una sensación de limpieza y frescura sin recurrir a ambientadores industriales.
Cómo podemos utilizar la piel de la mandarina
Repele insectos sin químicos: Gracias a sus aceites naturales, actúa como barrera contra plagas.
Aromatiza los espacios: Su fragancia fresca y suave mejora el ambiente de forma natural.
Reutiliza residuos orgánicos: Aprovecha una parte de la fruta que normalmente se desecha.
Es económica y accesible: No requiere inversión y puede aplicarse fácilmente en cualquier hogar.

Además, esta técnica es una forma sencilla de contribuir al cuidado del planeta. En lugar de desechar las pieles, les damos una segunda vida útil dentro del hogar, ahorrando recursos y reduciendo residuos.
En términos de accesibilidad, aprovechar esta fruta durante su temporada alta resulta económico y conveniente. Así, al comprar mandarinas para consumir, puedes aprovechar también sus cáscaras para mantener tu casa fresca y libre de insectos, de manera fácil y sin costes extras.
Más allá del aroma: los beneficios de consumir mandarina
Además de su uso doméstico, la mandarina es una fruta muy completa desde el punto de vista nutricional.
Aporta vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la digestión, cuidar la piel y favorecer la salud cardiovascular. También contiene ácido fólico, especialmente importante durante el embarazo.
Incorporar la mandarina a tu rutina diaria, tanto en la cocina como en el hogar, es una forma práctica y natural de mejorar tu bienestar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos