Relaciones

Después del divorcio: el 29% de los españoles vuelve a casarse al cabo del tiempo

La ratio es más elevada en el rango de edad por encima de los 45 años, cuando el 33,8% de los divorciados vuelve a contraer matrimonio

Imagen de dos enamorados
Imagen de dos enamoradoslarazon

Una ruptura nunca es el fin del mundo. Casarse después de un divorcio es una gran oportunidad para comenzar de nuevo y construir una relación sin cometer los errores del pasado. Después de un divorcio, las personas tienen una idea más clara de lo que buscan en una pareja, lo que conduce a una relación más sólida y satisfactoria.

La página de citas SugarDaters ha comparado los datos de divorcios y los de nuevos matrimonios después de un divorcio para calcular qué porcentaje de divorciados vuelven a contraer matrimonio. Y según este análisis, realizado con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 29% de los españoles/as que se divorcian vuelve a casarse al cabo del tiempo.

La proporción de divorciados/as que vuelven a contraer matrimonio es mayor a partir de los 45 años. En este rango de edad, el 33,8% de los españoles divorciados vuelve a casarse, bien sea por lo civil o por lo religioso. Esta ratio es inferior en el rango de edad entre 25 y 44 años, cuando el 24,1% de los divorciados vuelve a contraer matrimonio en España.

Alexandra Olariu, directora de marketing de SugarDaters, ha explicado que "nos hubiera gustado aportar también datos de un rango de edad menor de 25 años. Sin embargo, no hemos podido hacerlo porque las muestras son muy pequeñas". "Aun así, hemos visto que las ratios de mujeres menores de 25 años y divorciadas que vuelven a contraer matrimonio son el doble que las de los hombres. Es probable que estas mujeres quieran recasarse debido a su gran deseo de ser madres, de estabilidad y confianza en el valor de la pareja. También puede que haya expectativas sociales o familiares que supongan un factor de presión adicional para el recasamiento".

Por sexos, el 35,7% de los hombres divorciados mayores de 45 años vuelve a contraer matrimonio, cifra que en el caso de las mujeres es del 31,5%. Por tanto, a partir de esta edad los hombres tienden a recasarse más que las mujeres. En el rango de edad entre 25 y 44 años la tendencia de esta ratio es inversa, con el 22,3% para los hombres y el 25,6% para las mujeres.

Territorios con más recasamientos

Según este análisis independiente de SugarDaters, existe una tendencia estable que arroja cifras de recasamiento tras un divorcio entre el 20% y el 40%, según el territorio. La mayor tasa se ha encontrado en Baleares, donde el 39,2% de los divorciados vuelve a contraer matrimonio. Le siguen Tarragona (36,5%) y Girona (35,9%).

Por su parte, los territorios con una menor tasa de recasamiento son Salamanca (20,3%), Zamora (22,2%) y Valladolid (22,3%).