Delincuencia

Detenidos los autores del robo de 47.000 metros de cable telefónico en Badajoz

La Guardia Civil descubrió que los vendían en un centro de reciclaje de la provincia

Un agente examina parte del material recuperado
Un agente examina parte del material recuperadoGuardia Civil

La Guardia Civil investigaa cuatro vecinos de los municipios de Almendralejo y Villanueva de la Serena, como supuestos autores de la sustracción de cableado de cobre, perteneciente a las líneas telefónicas de ocho municipios pacenses. Los implicados forman parte de un grupo itinerante que actuaba de manera conjunta en la provincia.

Para cometer los robos, se desplazaban en vehículos particulares y transportaban el cable sustraído al centro de reciclaje de la localidad de Badajoz para su posterior venta.

La investigación dio comienzo a raíz de una serie de robos perpetrados desde el pasado mes de febrero; sustrajeron el cableado de las líneas de telefonía en diferentes municipios de Badajoz. Al tratarse de material susceptible para su venta y entrega en centro de gestión de residuos, se intensifico las inspecciones de esta clase de empresas dedicados a esta actividad.

El Equipo ROCA detectó en un establecimiento de Badajoz la entrega de cantidades importantes de cableado

telefónico. Tras el análisis del material, se pudo averiguar que corresponderían a los sustraídos, así como como la identidad de las personas que en varias partidas lo entregaron en fechas coincidentes o muy próximas a los robos.

El pasado mes de abril, tras uno de los robos cometido en Zafra, se pudieron recuperar 100 kilos de

cable de cobre preparados para su entrega y venta, que habían ocultado en los extrarradios del municipio.

Con todas las pruebas incriminatorias y la identidad de los integrantes delgrupo, se les han instruido diligencias como presuntos autores de la sustracción de más de 47.000 metros de cable pertenecientes a las líneas telefónicas de los municipios de Talavera la Real, ,la Albuera, Guadiana, Gevora, Guareña, Badajoz, Olivenza y Zafra, todo ello por un valor según la parte afectada de 160.000 euros.