
Tráfico
La DGT avisa: multas de hasta 200 euros si llevas este tipo de soporte de móvil en el coche
Colocar el teléfono en un soporte inadecuado puede salir caro: hasta 200 euros y pérdida de puntos, según advierte Tráfico

Existen ya muchísimos conductor que no sabrían coger el coche sin usar un sistema de navegación. Incluso para destinos conocidos, es ya solo por la costumbre de tener el móvil puesto para conocer la situación de la carretera. Pero no todos los coches, especialmente los más antiguos, cuentan con una pantalla que vaya ilustrando la ruta que llevamos y es por ello que es común poner un soporte para colocar el GPS antes de emprender un viaje. Lo que muchos no saben es que un gesto tan habitual puede traer consecuencias económicas y legales si no se hace bien.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un aviso claro: no todos los soportes ni todas las posiciones son legales, y colocarlos en lugares prohibidos puede suponer sanciones de hasta 200 euros y pérdida de puntos del carné.
¿Qué dice exactamente la normativa?
La clave está en el artículo 19 del Reglamento General de Circulación. Este establece que el parabrisas y la superficie acristalada del vehículo deben garantizar siempre una “visibilidad diáfana” del conductor. En otras palabras: nada puede obstaculizar la visión directa de la carretera. Eso incluye pegatinas, cortinillas solares y, por supuesto, soportes para el teléfono móvil.
De acuerdo con la DGT, los soportes no pueden situarse en el centro del parabrisas ni en cualquier zona que afecte al campo de visión. Las ubicaciones más recomendables son:
- En el salpicadero, en la parte baja y lateral.
- En la consola central, siempre que no interfiera con los mandos.
- En las rejillas de ventilación, una de las opciones más seguras y prácticas.
Ten en cuenta a la hora de colocar el soporte que manipular el dispositivo durante la conducción está totalmente prohibido: solo se permite el uso mediante sistemas manos libres o asistentes de voz.
Multas y pérdida de puntos
Las sanciones varían según la infracción:
- 100 euros si el soporte reduce parcialmente la visibilidad, aunque no se manipule el móvil.
- 200 euros y 3 puntos si se detecta que el conductor manipula el dispositivo en el soporte mientras conduce.
- 200 euros y 6 puntos si el móvil se utiliza en la mano durante la marcha.
En la práctica, la interpretación depende del agente de tráfico. Si considera que la colocación afecta a la visión o supone una distracción, puede denunciar al conductor.
Soportes más y menos recomendables
No existe un soporte “homologado” como tal, pero sí hay modelos que generan menos problemas con la normativa:
- Soportes de rejilla de ventilación: son los más aconsejables. Se fijan con pinzas, ofrecen varios ángulos y mantienen el móvil accesible sin obstaculizar la visión.
- Soportes con ventosa: suelen colocarse en el parabrisas. Aunque también pueden fijarse en el salpicadero, su uso en la parte central del cristal es sancionable porque bloquea la visión.
- Soportes para el retrovisor: no se recomiendan. Añaden un elemento en la línea de visión y distraen cuando se necesita usar el espejo.
- Soportes de volante: los menos seguros. Pueden tapar indicadores y obligan al conductor a apartar la vista de la carretera cuando gira el volante.
El auge de las pantallas en vehículos nuevos ha reducido la dependencia del móvil como navegador. Sin embargo, una gran parte del parque automovilístico español sigue recurriendo al teléfono como GPS. Según datos de la DGT, las distracciones al volante son la primera causa de accidente mortal en España, por delante del alcohol y la velocidad. Y el uso indebido del móvil ocupa un lugar central en estas distracciones.
El RACE recuerda que no es ilegal llevar un soporte, siempre que no limite la visibilidad ni se manipule el dispositivo durante la marcha. El problema surge cuando, en la búsqueda de comodidad, el conductor prioriza la accesibilidad del teléfono sobre la seguridad.
Llevar el móvil en un soporte es legal, pero hacerlo en la posición incorrecta puede salir caro. La recomendación de los expertos es clara: optar por soportes que se sitúen en el salpicadero o en la rejilla de ventilación, y evitar siempre colocarlo en el centro del parabrisas. Además, conviene configurar previamente el GPS antes de iniciar la marcha o utilizar asistentes de voz para evitar distracciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar