Operación Retorno

Los dispositivos/objetos que tienes que llevar en tu coche: multas de hasta 200 euros si no los tienes y te para la policía

La DGT intensifica los controles este domingo 31 de agosto, el día más crítico del verano en carretera, y recuerda que ciertos elementos son imprescindibles para evitar sanciones y garantizar la seguridad

¿En qué situaciones la ley exime a los conductores de colocar los triángulos de emergencia?
La DGT intensifica los controles este domingo 31 de agosto, el día más crítico del verano en carretera, y recuerda que ciertos elementos son imprescindibles para evitar sanciones y garantizar la seguridadDGT

Esste domingo se convierte en el punto más intenso de la operación retorno, con millones de vehículos circulando por las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado los controles y advierte que no llevar ciertos elementos obligatorios en el coche puede acarrear sanciones de hasta 200 euros.

Entre los elementos obligatorios que todo conductor debe llevar en su vehículo, el chaleco reflectante ocupa un lugar esencial. No basta con tenerlo guardado en el maletero: debe estar accesible desde el interior del coche, ya que su uso es inmediato en caso de avería o accidente. La normativa exige que el conductor se lo coloque antes de salir del vehículo, especialmente en vías interurbanas, para garantizar su visibilidad ante otros conductores y evitar atropellos. No llevarlo o utilizarlo incorrectamente puede acarrear sanciones económicas y, lo que es más grave, poner en riesgo la vida del propio conductor.

Junto al chaleco, es obligatorio disponer de un sistema de preseñalización de peligro. Actualmente, los triángulos de emergencia siguen siendo válidos, aunque cada vez más conductores optan por la baliza V-16 no conectada, que será obligatoria a partir de enero de 2026. Este dispositivo luminoso, que se coloca en el techo del vehículo sin necesidad de salir, mejora la visibilidad y reduce el riesgo en situaciones de emergencia.

Por último, la documentación del vehículo y del conductor debe estar disponible y en regla. Esto incluye el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica (ITV) y el carnet de conducir. Desde hace meses, la DGT permite presentar estos documentos en formato digital a través de la aplicación oficial miDGT, siempre que estén actualizados y accesibles en el momento de la inspección. No contar con ellos puede suponer una multa y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo.

La DGT recuerda que estas exigencias no son meramente administrativas. En jornadas como la de hoy, donde el tráfico alcanza niveles máximos y el riesgo de incidentes se multiplica, cumplir con la normativa puede marcar la diferencia entre una situación controlada y una emergencia. No disponer de los elementos obligatorios no solo expone al conductor a una sanción económica, sino que compromete su seguridad y la de los demás usuarios de la vía.