Cibercrimen

Distribuyen un manual de sextorsión en Telegram porque "los jóvenes son más fáciles de manipular"

Presentan esta actividad delictiva como una expresión nataural del ser humano

Un manual de 238 páginas sobre sextorsión ha resurgido recientemente en varios canales de Telegram afiliados a la red de un grupo extremista. A diferencia de otras guías, más breves o de carácter más ideológico, es notablemente largo y excesivamente detallado, con un enfoque metódico y profundamente inquietante para instruir a los lectores sobre cómo explotar a víctimas adolescentes en línea, informa HST, que da cuenta que el manual fue retirado el año pasado, pero ha vuelto a resurgir, lo que demuestra el peligro de las redes y la necesidad de mantener la vigilancia sobre las mismas. La noticia la publica LA RAZÓN a modo de advertencia, sin dar detalles del grupo y otros que puedan facilitar su localización por posibles ciberdelincuentes.

"La guía se centra principalmente en la extorsión a través de Snapchat, y su estrategia de selección es particularmente inquietante. Comienza definiendo la sextorsión y la presenta como un aspecto natural del comportamiento humano, impulsado por el deseo de dominación. En una sección, el autor incluso establece comparaciones con sociedades históricas esclavistas para justificar el abuso", subraya la publicación.

El autor anima a los lectores a perseguir a los adolescentes desde el momento en que comienzan a usar las redes sociales, ya que las víctimas más jóvenes son más fáciles de manipular y controlar. Si bien se centra en las víctimas de entre 13 y 18 años, el manual recomienda explícitamente centrarse en los menores de 13 años por su vulnerabilidad y falta de alfabetización digital. En cuanto a la geografía, la guía recomienda centrarse en usuarios del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, regiones donde, según informes, los agresores han tenido éxito en obtener imágenes sexuales y dinero.

Aunque el tono a menudo da la impresión de ser robótico o incluso generado por IA, lo que más destaca de la guía es su "intimidante objetividad y su nivel de detalle". Muchas secciones se dedican a identificar los tipos de teléfonos y aplicaciones ideales para evadir la detección policial. También proporciona plantillas de mensajes detalladas para enviar a las posibles víctimas y explica cómo crear y usar avatares falsos en redes sociales —que a menudo representan a hombres atractivos— para incitar a las víctimas a compartir contenido explícito.

"La guía no es solo una guía práctica, sino también un negocio. El autor promueve cursos de pago donde los usuarios pueden aprender y practicar estas técnicas bajo su guía. Ofrece avatares prediseñados a la venta y da acceso a un sitio web donde se anuncia y vende el contenido sexual obtenido mediante estas tácticas de manipulación", advierte el canal sosbre asuntos de seguridad de los EE.UU.