
Consejos prácticos
Elimina la acumulación de hielo de tu congelador en minutos usando papel de aluminio
Este sencillo truco casero, popularizado por usuarios en redes sociales, permite eliminar el hielo del congelador sin apagar el electrodoméstico

En la mayoría de cocinas españolas, el congelador es uno de esos electrodomésticos que cumple su función sin dar demasiados problemas hasta que un día descubres una gruesa capa de hielo ocupando buena parte del interior. Lo que comienza como una fina escarcha puede convertirse en una auténtica barrera que dificulta el cierre de los cajones, reduce el espacio útil y obliga al aparato a trabajar más de la cuenta.
Tradicionalmente, la solución ha sido desconectarlo y esperar horas o incluso toda una noche a que el hielo se derrita. Sin embargo, cada vez más personas recurren a un truco tan simple como efectivo, y es el uso de papel de aluminio y vapor para eliminar el hielo acumulado en cuestión de minutos, sin apagar el congelador.
¿Por qué se forma hielo en el congelador?
El hielo se genera cuando entra humedad en el congelador, normalmente al abrir la puerta con frecuencia o guardar alimentos calientes o mal envueltos. Esa humedad se condensa y se congela, formando una capa blanca o translúcida que se va acumulando en las paredes internas.
Aunque los modelos más modernos cuentan con sistemas automáticos para evitar la formación de escarcha, en muchos hogares españoles siguen funcionando congeladores de modelos antiguos o sin tecnología de descongelación automática. Esto es especialmente común en segundas residencias o pisos de alquiler.
Cómo usar papel de aluminio para eliminar el hielo rápidamente
Este truco se basa en la combinación de vapor caliente y el uso de papel de aluminio para distribuir mejor el calor dentro del compartimento del congelador. No es un sustituto del mantenimiento periódico, pero sí una solución puntual eficaz. El procedimiento, compartido por usuarios en canales como TikTok, Reddit o YouTube, es el siguiente:

1. Forra con papel de aluminio las paredes del congelador donde se acumula el hielo. Asegúrate de que el papel quede bien adherido para que distribuya el calor de forma uniforme.
2. Hierve agua en un recipiente pequeño, preferiblemente metálico o de cerámica resistente, que quepa dentro del congelador.
3. Coloca con cuidado el recipiente dentro del congelador y cierra la puerta.
4. Deja actuar el vapor entre 10 y 15 minutos. El calor quedará atrapado, el papel de aluminio lo dispersará, y el hielo comenzará a desprenderse.
5. Retira el hielo con una espátula de plástico. No uses utensilios metálicos para evitar dañar las paredes del congelador.
Este método acelera el proceso de descongelación sin necesidad de vaciar completamente el electrodoméstico ni apagarlo durante horas.
Beneficios del método
- Ahorro energético: mantener el congelador libre de hielo mejora su rendimiento y reduce el consumo eléctrico. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el frigorífico es uno de los aparatos que más energía consume en casa, por lo que cualquier mejora en su eficiencia se nota en la factura.
- Mayor capacidad útil: retirar el hielo mejora el espacio de almacenamiento sin necesidad de ampliar el electrodoméstico.
- Menos desgaste: un congelador con hielo acumulado obliga al compresor a trabajar más, acortando su vida útil.
Precauciones y consejos
Aunque el truco es sencillo, conviene seguir algunas recomendaciones para hacerlo con seguridad:
- No viertas agua directamente sobre el hielo.
- No rasques el hielo con objetos metálicos ni punzantes.
- Manipula el cazo de agua hirviendo con cuidado y usa guantes si es necesario.
- No dejes el recipiente dentro del congelador más tiempo del necesario: 15 minutos son suficientes.
Este truco es útil como solución puntual, pero conviene hacer una limpieza a fondo cada cierto tiempo y revisar las gomas de la puerta para evitar la entrada excesiva de humedad.
Un truco casero que se hace viral y funciona
Miles de usuarios han compartido en redes este método con buenos resultados, especialmente en canales de mantenimiento del hogar o “hacks” domésticos. Aunque no sustituye una descongelación completa cuando hay mucha escarcha, sí es una alternativa rápida y segura para el día a día, ideal para viviendas con poco tiempo o sin espacio donde guardar los alimentos mientras el congelador se descongela.
En definitiva, una solución al alcance de cualquiera, sin productos especiales y que contribuye a una mejor eficiencia energética en casa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar