
Netflix
Elon Musk contra Netflix: series canceladas, cultura woke y desplome de las acciones
El Congreso llamará a declarar a los ejecutivos de Netflix para que expliquen por qué, según las acusaciones, están promoviendo “programas transgénero sexualizados” para niños pequeños

Elon Musk tiene un nuevo enemigo. El CEO de la red social ‘X’ nunca se ha echado atrás en una pelea dentro de la plataforma. De hecho, la ha utilizado en numerosas ocasiones para expresar su descontento con ideologías, organizaciones y figuras concretas. Entre sus enfrentamientos más sonados están los que tuvo con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y con su exaliado, Donald Trump. Sin embargo, su objetivo más reciente es Netflix.
El pasado 2 de octubre, Musk inició un enfrentamiento con la plataforma de streaming más grande del mundo tras la oleada de críticas por la integración de la cultura ‘woke’ y de personajes transgénero en varias de sus producciones originales.
¿Qué ha dicho Musk?
No es un secreto que Netflix ha apostado por incluir ideologías de corte liberal en sus series y películas. Pero en medio de la guerra cultural contra lo que algunos llaman “agenda woke”, este enfoque ha provocado un intenso debate y descontento, sobre todo en lo relativo a la representación de comunidades y temáticas LGTBQ+.
Una cuenta de ‘X’, @libsoftiktok, publicó un clip de la serie The Baby Sitters Club (2021), asegurando que “promueve el TRANSGÉNERO en los NIÑOS, avergüenza a los personajes por ‘usar un género incorrecto’ y exige que el personal del hospital se refiera y trate a los niños como niñas”. Musk reaccionó con un escueto mensaje: “Cancela Netflix”.
A partir de ahí, el empresario comenzó una cadena de críticas contra la plataforma. Otro caso que citó fue el de la serie infantil Strawberry Shortcake: Berry in the Big City, que incluye a un personaje trans y drag. La escena se volvió viral y generó controversia por introducir personajes LGBTQ+ en contenidos para niños. “Netflix está adoctrinando a nuestros hijos”, escribió Musk en respuesta.
El CEO continuó con varias publicaciones más, apoyándose en mensajes que denunciaban que Netflix presentaba a los hombres blancos como villanos, a las mujeres como dominantes, a los hombres negros como héroes y que incluía referencias sexuales en programas dirigidos a menores.
Impacto del descontento con la “agenda woke” en el cine
La polémica escaló rápidamente al terreno político. La noche del 2 de octubre, el congresista estadounidense Tim Burchett anunció que el Congreso llamará a declarar a los ejecutivos de Netflix para que expliquen por qué, según las acusaciones, están promoviendo “programas transgénero sexualizados” para niños pequeños. “¡Manos a la obra! Hay que traerlos y averiguar cuáles son sus intenciones y por qué están impulsando esto. ¡Es malvado y demoníaco!”, declaró Burchett.
Musk mostró su respaldo a esta iniciativa en sus redes sociales y además sugirió a sus seguidores cancelar sus suscripciones a Netflix como forma de protesta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar