Cargando...

Italia

Un error del cura en Italia arruina su vida: descubre 15 años después que su boda nunca fue válida

La compleja historia de un matrimonio religioso sin validez civil

imagen de archivo GoogleGoogle

Una mujer italiana de Messina, en Sicilia, ha vivido un auténtico calvario legal y emocional tras descubrir, quince años después de su enlace, que su matrimonio nunca fue válido. El insólito caso, conocido como las “bodas fantasma”, ha sacudido al país y reabierto el debate sobre los errores administrativos en los registros civiles.

Según recoge el diario Corriere della Sera, la mujer contrajo matrimonio religioso en 2008 con su entonces pareja en una parroquia local. Sin embargo, el sacerdote olvidó realizar latranscripción del enlace ante el registro civil, un paso imprescindible para que el matrimonio tuviera validez legal en Italia. Durante años, la pareja vivió como un matrimonio legítimo: compartieron vivienda, bienes y responsabilidades económicas. Pero en 2023, tras una crisis conyugal, el esposo aprovechó la omisión administrativa para desvincularse legalmente, alegando que nunca habían estado casados.

La mujer, sorprendida por la maniobra, llevó el caso ante los tribunales. En su demanda, reclama que se reconozcan los efectos civiles del matrimonio y solicita una indemnización por los daños sufridos, tanto económicos como morales, tras descubrir que su vida conyugal se había basado en un documento inexistente. Había invertido 66.150 euros en preparativos nupciales, incluyendo mobiliario, ceremonia y luna de miel, con la convicción de estar formalizando una unión legal.

Sin embargo, los tribunales italianosdesestimaron su petición en primera instancia y en apelación, argumentando que no existían pruebas directas de perjuicio atribuibles al párroco ni obligación legal por parte del esposo de validar la unión con carácter retroactivo.

Finalmente, el tribunal supremo de justicia de Italia puso punto final al proceso, declarando inadmisible su recurso y dejando firme la invalidez civil del matrimonio. El abogado de la demandante subrayó que su clienta “Mi clienta vivió 15 años cumpliendo los deberes de una esposa. No es justo que un descuido la deje sin derechos ni compensación”.

El caso ha generado un amplio debate en Italia sobre la responsabilidad de las autoridades religiosas y civiles en la gestión de los matrimonios. La diócesis local ha reconocido el error del sacerdote, aunque recuerda que el enlace, al no haberse formalizado ante el Estado, carece de efectos jurídicos.